2 de diciembre de 2012

La librería ambulante (Christopher Morley)




En nuestras vidas digitales apenas podemos concebir un tiempo en el que vivir en una aldea remota significaba el alejamiento de cualquier oportunidad de ocio o cultura tal y como podían entenderla sus contemporáneos urbanitas. Un tiempo en el que el acceso a los libros resultaba harto difícil, no sólo por lo costoso, sino por las escasas oportunidades para su compra.

Así que, al igual que cualquier otro vendedor ambulante que decide acercar su producto a sus clientes potenciales, el mejor modo de llevar los libros a los rincones más recónditos del país, era trasladarlos físicamente, mostrarlos como una mercancía más y cantar sus bondades.

Roger Mifflin recorre los caminos rurales de los Estados Unidos a comienzos del siglo XX ejerciendo la venta de libros a domicilio a bordo del Parnaso Ambulante, un carromato acomodado a la doble función de tienda y vivienda itinerante, acompañado por una mula renqueante y un alegre perro.

Pero no viaja a solas con ellos, a sus espaldas, más de mil libros le sirven de consuelo y esperanza, de lección sobre el mundo y de criterio para conducirse en la vida. Porque Mifflin, que ha abandonado su ocupación de maestro, ha sido picado por el vicio del proselitismo, la predicación de una verdad que ha iluminado su vida: la religión de la buena literatura.

Mifflin encuentra una compañera de viaje con la que comparte protagonismo, Helen McGill. Institutriz en su juventud, abandonó la vida urbana para comprar, junto a su hermano Andrew, una granja en la que viviría los siguientes diez años dedicando su tiempo y esfuerzo a recoger los huevos de las gallinas, hornear el pan y preparar mermeladas. Diez años es demasiado tiempo y Andrew comienza a interesarse más por la escritura que por los cultivos y el ganado alcanzando cierto renombre que amenaza la estabilidad de la vida rutinaria de Helen.


Cuando ésta ve aparecer a las puertas de su granja el Parnaso Ambulante del señor Mifflin y conoce sus intenciones de venderlo a su hermano para retirarse a escribir un libro en el que volcar toda su experiencia de los años pasados en polvorientos caminos, cree llegado el fin de su tranquila vida rural. Ve a su hermano comprando el cachivache y lanzándose a la aventura dejando para ella el duro trabajo de la granja. Así que lanza su complicada apuesta para evitar que su vida cambie por la fuerza de otros y, para ello, golpea primero. Será ella y no Andrew quien compre el Parnaso y ella quien asuma la dirección del negocio dejando toda la responsabilidad de la granja a su hermano.

Helen es un ejemplo de estas tardías decisiones que se toman en la vida, muchas veces las más acertadas, las que rompen una dinámica y que son un salto al vacío que pocos son capaces de dar. Pero no es su caso, paga en el acto al mercachifle que le acompañará durante los siguientes días explicándole las normas básicas de su negocio y compartiendo con ella su credo literario.

Las conversaciones entre el extravagante Sr. Mifflin y la pacata McGill no tienen desperdicio y van jalonando las cunetas de divertidas anécdotas que conducen a un final algo previsible pero que no desentona con el tono placentero del relato ni con el pausado trote de la mula.


Y de esto habla La librería ambulante, de un estrafalario hombrecillo que se ha dedicado durante los últimos años a predicar su evangelio literario a lo largo y ancho de los polvorientos caminos. Ha discurseado sobre la buena literatura y cómo sacar partido de ella, pero también ha sabido vender los libros adecuados a las personas correctas. A un ama de casa le sugiere un buen libro de cocina y a un granjero un libro sobre horticultura. Propone libros diversos al predicador, a los hijos del alcalde o al funcionario local con una idea en la cabeza: cada libro es una semilla que germina en la necesidad de más libros.

Mifflin no se aferra a las listas de éxito sino que recurre sin vergüenza a los clásicos  cuando lo cree conveniente. Pero no está dispuesto a asfixiar una incipiente vocación lectora con obras que la agoten por siempre. Se niega a entregar a un granjero obras de Shakespeare pese a la insistencia de éste, creyendo aún no llegado el momento adecuado.

Mifflin nos habla de las bases de un buen negocio, honrado y de improbable rápida fortuna, pero un negocio seguro ya que cree en su mercancía. Cuánto deberían aprender libreros, editores y críticos de este personaje mientras se lamentan y lamen las heridas de la crisis lectora.

Vender a un buen precio con un margen razonable, no tratar de vender el libro equivocado a la persona equivocada (cuántas menciones en las contraportadas han llevado a comprar malos libros). Cuánto marketing y qué poco boca a boca. Qué rapidez para publicar libros que apenas duran unos escasos meses en el mercado y que, sólo si son rentables, pasan a ediciones de bolsillo igualmente parcas. Cuánta publicidad y cuántas listas de ventas, cuántos autores con un buen primer libro que estiran su fama con segundas obras que no debieron publicarse.

Pero no generalicemos, Editorial Periférica ha recuperado este texto publicado en 1917 por Christopher Morley, un autor de éxito en la primera mitad de siglo que supo escribir con un estilo cuidado pero popular. Tanto por la edición como por la traducción a cargo de Juan Sebastián Cárdenas, Periférica proporciona el sabor y el gusto de los buenos libros, amenos y centrados en una historia que narrar, artesanía de la palabra.

Christopher Morley
 Es cierto que en nuestros días la Literatura no parece necesitar de librerías ambulantes como antaño. Ya no hay caminos pedregosos, ni aldeas remotas; la globalización nos ha acercado a todos y cualquiera puede comprar lo que desee a través de Internet. Pero también en nuestros días sigue habiendo necesidad de Parnasos, de predicadores de la buena literatura. Y esos Parnasos llaman a tu puerta cada día y llevan nombres tan rutilantes como La hora azul, La antigua Biblos, Lector en los huesos, El blog del librero Humanoide, Solodelibros, Devolución y Préstamo, Libros y Literatura, O mejor... ¡Denme el librillo entero!, De libro en libro.. , Cargada de Libros, Golem - Memorias de lectura, Algún día en alguna parte, Hislibris, Opinión de Libros y tantos y tantos otros. 


Esta reseña participa en el concurso de la web Libros y Literatura


11 de noviembre de 2012

La librería (Penelope Fitzgerald)



Puede parecer una buena idea inaugurar una pequeña librería en Hardborough, un pueblo de la costa este inglesa, en la actividad cultural se reduce a un ciclo de conferencias anual sobre cuestiones locales que organiza el párroco.

Y puede que la idea aún resulte más atractiva cuando la emprendedora ha trabajado previamente en una gran librería de Londres y, por tanto, conoce el negocio.

Todo ello conforma un escenario idílico, pero La librería, de Penelope Fitzgerald es cualquier cosa menos bucólica y amable. Su lectura resulta inquietante desde las primeras páginas y parece que la humedad que todo lo corroe en Hardborough salta del texto al lector. Algo extraño e inaprensible flota sobre toda la novela sin que podamos ponerle nombre.

Comencemos por las fuerzas sobrenaturales. Old House, la casa que compra Florence Green para su librería está habitada por un rapper, nombre con el que los lugareños designan a pequeños espíritus algo juguetones que acostumbran a alterar la vida cotidiana en los hogares, y que con sus ruidos y movimientos de muebles atormentará a los clientes de la librería.

Sigamos con la climatología que hace de los inviernos un largo paréntesis en el que la vida del pueblo queda suspendida en medio de un vendaval que azota la costa y que amenaza con llevarse por delante las pocas infraestructuras que se han logrado mantener. Los breves meses de verano apenas parecen suficientes para que el gasto de los turistas que visitan la costa palíen los destrozos. Tampoco los rayos del sol logran ahuyentar las manchas de humedad y el olor a moho.


Pero sin duda, son los habitantes de Hardborough el mayor obstáculo que deberá superar Florence en su empeño librero. Y aquí es donde comienzan sus verdaderos problemas. Aunque la mayoría de sus vecinos muestran una frialdad y recelo difícilmente explicables, la oposición a Florence se articula en torno a Violet Gamart, verdadera referencia social en el pueblo. Ser invitado a las veladas en The Stead, su mansión, es la aspiración de quien pretenda ser alguien en el pueblo. Como todos quienes no tienen otro oficio conocido que el de gastar el tiempo que su posición económica les ofrece en exceso, pretende tener interés en mejorar la vida cultural de la comunidad. Pero Florence no encontrará un apoyo en ella, al contrario. Violet entablará una lucha sin cuartel contra la pequeña librería, dedicándole toda su inquina y capacidad de intriga para lograr sus fines.

Y es que el interés de Florence por el negocio literario hace despertar las ambiciones artísticas de la dama. Ni siquiera el edificio que compra mediante un costoso crédito logra esquivar la codicia de Violet. Old House es una casa antigua, en estado casi ruinoso, con mala fama por su activo rapper y con serios problemas de humedades. Pero Violet ha decidido que es la ubicación ideal para un centro cultural en el que dar pequeños conciertos y conferencias a su gusto.

La determinación de la librera por llevar a buen fin su negocio soñado tendrá un aliado en la persona de un anciano de porte aristocrático que se alza como contrapoder en el pueblo frente a The Stead. Aunque el anciano ha perdido gran parte de su influencia, tomará partido a favor de Florence, cuya librería se convertirá en el último capítulo de esta lucha casi eterna.


Y visto ya el escenario que nos describe la autora, podemos adentrarnos en algunas reflexiones sobre los temas que nos plantea esta espléndida novela.

Violet no recela de las librerías, de la literatura o del arte en general; sólo de aquello que escapa a su control. Lo que querría es organizar ella misma los programas y actos que verdaderamente merecen la pena. En pocas palabras, Violet cree que los habitantes de Hardborough precisan de su juicio y buen gusto, de verdadera cultura y se prepara para ofrecerla a través de su propuesta para crear un Centro Cultural.

No es de extrañar que la decisión de Florence de poner a la venta la última y controvertida novela de Vladimir Nabokov, Lolita, sea la disculpa que esperaba Violet para lanzar su ataque final, porque lo que no puede tolerar es que alguien ofrezca a los rudos habitantes de Hardborough la libertad de leer y formarse una opinión de un libro que le disgusta profundamente, aunque no lo haya leído.

Florence no actúa como una provocadora propagandista, siempre manifiesta que no es quien para valorar las obras que vende, tan solo es una comerciante que vende libros, no una crítica literaria. Y esto es lo que Violet denunciará, ya que envolverse en la moral y en los principios es lo que caracteriza a los inmorales y faltos de escrúpulos.

Al igual que los reyes españoles encerraban en salas reservadas determinadas pinturas que consideraban que podían ser perjudiciales para el común de los mortales, para así poder gozar tan solo ellos de su contemplación (se supone que sin menoscabo de su moralidad) hay quienes gustan de ejercer de policías de la moralidad e incluso del gusto ajeno, reduciendo al público general a una minoría de edad vergonzante.

Por ello no es de extrañar que, en su inmensa sabiduría literaria, Penelope Fitzgerald haya creado el personaje de Christine como ayudante a tiempo parcial de Florence. Pese a ser una niña, es plenamente consciente del papel que desempeña su jefa en el drama cotidiano de Hardborough. Solo ella asumirá conscientemente el riesgo que supone tomar partido por el bando equivocado y, al fin, pagar por ello.


Penelope Fitzgerald
No es el único ejemplo de talento literario que nos ofrece La librería. Gran parte del texto se construye sobre sutiles diálogos en los que las palabras y su verdadero sentido se disocia aumentando la impresión de sofocante asfixia, de claustrofobia que emana toda la obra. La hipocresía que impregna las relaciones de los habitantes del pueblo quedan magníficamente retratadas en el texto a través de silencios y evasivas que van dibujando el mapa real de Hardborough.

El ritmo de la narración es otro acierto ya que los episodios se suceden complicando progresivamente la trama hasta llevarnos a su final inevitable.

Impedimenta ha acertado nuevamente al recuperar a esta autora para el público español presentando la primera traducción a nuestro idioma (a cargo de Ana Bustelo) de este libro, finalista del Premio Booker.

Aunque Hardborough puede representar la resistencia al cambio y la imposición de unos criterios morales por parte de unos pocos, lo cierto es que no debemos juzgar con soberbia a sus habitantes sin antes examinar en cuantas ocasiones nos hemos creído mejores por nuestras opiniones y gustos, cuántas veces hemos jugado el papel de Violet Gamart.

  • Otras reseñas

  • 29 de octubre de 2012

    El afinador de pianos (Daniel Mason)


    Hay quienes opinan que la música es mucho más que un mero entretenimiento, que las vibraciones de las ondas de sonido no son simples fenómenos físicos. Para aquellos que así piensen, en nada puede resultarles extraño creer que la música pueda servir para la pacificación de territorios hostiles o que pueda desempeñar un papel relevante dentro de una compleja red de contactos diplomáticos.

    Pero entre estos no se encuentran los militares británicos destacados en la lejana y belicosa Birmania de los tiempos de la reina Victoria. No son ellos los más apropiados para confiar en el papel de un instrumento musical, menos aún de un piano acorde para salones londinenses pero no para la húmeda ribera del Saluén. Afortunadamente, su ignorancia musical les impedirá captar la ironía de que precisamente se trate de un piano Erard, uno de los modelos más delicados.

    Porque éste es el encargo que las autoridades militares reciben del doctor Anthony Carroll, responsable de un fuerte militar enclavado en los confines de la selva birmana, rodeado de tribus belicosas y acechado por las fuerzas coloniales francesas: hacer llegar un Erard desde la lejana metrópoli hasta Mae Lwin.

    La encomienda es cumplida, si bien, sólo en atención al inexplicable hecho de que el doctor Carroll haya logrado mantener la aislada posición garantizando los derechos de Gran Bretaña sobre la zona y que ya estén acostumbrados a los métodos algo heterodoxos del doctor.

    Poco después, el doctor Carroll vuelve a la carga con una petición no menos irritante: enviar un afinador ya que el viaje y la humedad de la selva han desafinado el piano. Nuevamente, el recado es exigente, no sirve cualquier afinador sino que ha de ser uno especializado en Erards. 

    Un piano Erard
    Y así es como Edgar Drake recibe un encargo que le llevará desde el brumoso Londres victoriano, hasta las remotas tierras de los shan, en un viaje que cambiará, no sabe el lector cuánto, toda su vida.

    Mientras Edgar surca el Mediterráneo, los recuerdos de su esposa y de la rutinaria vida  de su oficio aún forman parte de su experiencia. Pero la llegada a la India comienza a sembrar el desconcierto en el afinador, que apenas cuenta con reglas para juzgar y comprender cuanto ve, a impregnarse de un sentimiento al que no es capaz de dar nombre.

    Una vez arriba en Birmania el contacto con la colonia inglesa le trae de nuevo el recuerdo de su patria, que ahora le resulta violento e incluso le avergüenza. El desprecio que la guarnición británica parece sentir por los birmanos, su arte y su cultura levantan una ira sorda en Edgar que ha comenzado a conocer todos sus secretos de la mano de Ma Khin Myo, una hermosa joven que le sirve de guía y asistente.

    Pero la estancia en Mandalay se prolonga sin recibir nuevas órdenes para reemprender el viaje hacia Mae Lwin, última etapa para cumplir su misión. Y, sin embargo, Edgar no tiene prisa por partir y aprovecha su estancia para conocer y empaparse de la cultura birmana, desde su religiosidad hasta el teatro callejero pwè y las explosiones de júbilo popular.

    Su curiosidad por el doctor Carroll no deja de crecer. Devora cada palabra elogiosa que escucha de los pocos militares que parecen apreciarle y rechaza las de quienes desprecian sus métodos. De algún modo, Edgar se aferra a la idea de que el doctor es una figura de leyenda, con poco en común con el resto de militares, capaz de justificar y redimir la causa imperial británica, capaz en definitiva, de dar sentido a las confusas reflexiones de Edgar necesitado de encontrar un terreno firme sobre el que asentar su nueva concepción de sí mismo.

    El río Saluén
    Sin embargo, las noticias de un ataque militar a Mae Lwin y la suspensión de su misión le dejan en tierra de nadie y con la previsible vuelta al hogar en el horizonte. No es extraño que acepte sin dudar la llegada de un emisario del doctor Carroll para guiarle hasta la guarnición desobedeciendo así las órdenes del gobernador militar.

    Edgar parte en busca de un piano desafinado, metáfora tal vez de un espíritu sacudido por experiencias inalcanzables en su vida anterior y deseoso de encontrar las respuestas que tanto ansía. Dejamos aquí al lector para que acompañe a Edgar en su última y definitiva etapa por las selvas birmanas y recuperemos el tema del libro.

    Un rutinario y grisáceo afinador de pianos, acostumbrado a la precisión y meticulosidad de su oficio y a la rígida moral del Londres de finales del siglo XIX, es sacudido por la experiencia de un viaje que pocos en su época podrían soñar con realizar.

    En su periplo, Edgar se enfrentará a la exuberante naturaleza selvática tan distinta al paisaje urbano que le resulta familiar. Conocerá otros modos de relación social, más espontáneos en algunos aspectos que los suyos propios, pero mucho más ceremoniosos en otros. La sensualidad de Oriente no le será ajena, como tampoco su arte y sus tradiciones.

    Pero este idílico escenario no basta para explicar el cambio. Los militares y funcionarios británicos pasan por esta tierra como lo han hecho por otras antes y lo harán después, llevando su pequeño trozo de patria consigo, despreciando cuanto les rodea. Para ellos, la experiencia, el contraste, no resultan enriquecedores, sólo sirven para cimentar su concepto de superioridad.

    El viaje precisa de un viajero como Edgar, fácilmente impresionable, que apenas ha salido de Londres y cuya profesión le predispone al arte y a la atención hacia los más sutiles matices. Todo ello favorece que cuanto vea, escuche, huela y palpe, le cause una profunda impresión.

    El afinador de pianos (editorial Salamandra y traducción de Gemma Rovira) fue la primera novela escrita por Daniel Mason en el año 2002 con un rotundo éxito internacional. Mason, que estudió Biología y Medicina, dedicó un año a estudiar la malaria en parte de los escenarios de esta novela. De esta experiencia personal (creemos que igual de determinante que la de su protagonista) extrae gran parte del paisaje de fondo, verdadero tesoro de la novela.

    El autor
    Un texto plagado de información muy documentada sobre la cultura popular birmana, sus costumbres y su historia, su flora y su geografía. La novela es exuberante y sensorial, plagada de texturas, olores y colores sorprendentes para nuestros occidentalizados ojos, al menos tanto como lo puede ser el reflejo de la madera de un Erard o el sonido de sus teclas para un birmano.

    Aunque en ocasiones el doctor Carroll alcanza altura mítica, ni su figura se aproxima a la de Kurtz, ni el Saluén ofrece la majestuosidad del río Congo. Pero no por ello debemos orillar esta novela que pretende llevarnos a un terreno igual de esencial, a la pregunta de si somos quienes creemos ser y cuál es nuestra verdadera esencia. Ésta es nuestra eterna interrogación y el motivo de emprender tantos y tantos viajes, la lectura uno de ellos. 
      
     

    15 de octubre de 2012

    Historia Universal de la Infamia (Jorge Luis Borges)




    El tiempo de verano es propicio para lecturas dispersas, dejadas atrás por diversos motivos y recuperadas para cubrir las horas de un ocio inexistente el resto del año. Así, durante el mes de agosto, me encontré leyendo al mismo tiempo dos libros que nada deberían tener en común.

    24 paseos por Londres es un curioso catálogo de rutas a pie por la capital británica, asomando al lector a callejones y patios que no suelen figurar en guías más convencionales. Gran parte de los altos en el camino tienen lugar bajo placas conmemorativas de hechos criminales, siniestros o, en el mejor de los casos, inquietantemente misteriosos.

    Una mañana, pongamos que de un martes, en el paseo dedicado a los aledaños de Oxford Street, leí por primera vez la historia de Arthur Orton, personaje célebre por haberse hecho pasar por el hijo de Lady Tichborne desaparecido en un naufragio en el lejano Caribe. El impostor supo jugar con el deseo de la madre por aferrarse a cualquier esperanza para desterrar la idea de la pérdida de su hijo. Y de este deseo se aprovechó hasta que, a la muerte de Lady Tichborne, el resto de herederos, algo menos románticos y muy preocupados por el número de partes del caudal relicto, denunciaron con éxito al suplantador que terminó pagando su osadía con la prisión y el posterior oprobio.

    La tarde de ese martes leí en Historia Universal de la Infamia, primer libro de relatos de Jorge Luis Borges, la misma historia, algo más extensa, ricamente adornada con personajes adicionales y florituras verbales, a la que el escritor argentino había bautizado como El impostor inverosímil Tom Castro.

    El impostor Tom Castro
    Esta larga introducción sólo sirve para poner de manifiesto una coincidencia que habría hecho las delicias de Borges y que, en sus manos, habría podido dar lugar a un hermoso relato sobre el destino, la cábala o las matemáticas del azar.

    Historia Universal de la Infamia es un libro bastante peculiar e interesante pese a no figurar entre los más leídos del escritor argentino. Todas las primeras obras cuentan con dos tipos de público, quienes consideran que es la mejor y que lo que le sigue sólo aspira a igualar su mérito y quienes la creen mero atisbo de una promesa aún por cumplir. 

    Lo cierto es que este libro surge como recopilación de unos textos publicados a lo largo de 1933 y 1934 en el suplemento de un diario bonaerense y que un avispado editor (o el propio autor, lo desconozco) supo reunir en un único volumen en 1935 junto con algún añadido, siendo reeditado en 1954 con pocos añadidos y modificaciones. La edición española corre por cuenta de Destino.

    Como el título acierta a resumir, Historia Universal de la Infamia no es otra cosa que una colección de episodios protagonizados por malvados delincuentes, impostores, asesinos, piratas y demás ralea, de diverso tiempo y lugar que no tienen otra cosa en común que su iniquidad.

    Para cada una de las historias, Borges parte de una fuente concreta, especificada en un epílogo, algunas tan fiables como la Enciclopedia Británica, otras más imprecisas como Vida en el Mississippi de Mark Twain.

    Con este escaso material, Borges construye sus relatos en los que combina detalles psicológicos con reflexiones subjetivas, todo ello aderezado por su estilo barroco y algo redundante, estilo al que hace una mención burlesca en la introducción a la edición de 1954.

    El primer aspecto que llama la atención en este libro es que Borges toma hechos reales y se esfuerza por literaturizarlos, por trasladar la impresión de que se está ante un relato, no ante una noticia.

    En el prólogo ya citado, Borges atribuye a su timidez y vergüenza el hecho de recurrir a narrar hechos reales, evadiendo los imaginarios, bien por falta de confianza en sus dotes inventivas, bien por falta de inspiración. Pero lo cierto es que sólo estamos ante una disculpa dado que la elaboración literaria prima más allá de los hechos en que se basa.

    Pocos de los que lean el relato sobre Billy el Niño identificarían al protagonista si no fuera por el uso de su nombre. También yo necesité avanzar bastante en la lectura de El impostor Tom Castro para identificarlo con la historia real que había leído aquella misma mañana.

    Jorge Luis Borges
     Incluso los títulos dados a cada relato resultan reveladores de ese talante literario del que Borges apenas puede desprenderse en su escritura: El incivil maestro de ceremonias Kostsuké no Suké, El asesino desinteresado Bill Harrigan o El proveedor de iniquidades Monk Eastman por citar algunos ejemplos.

    Como contraste, la mayoría del resto de la obra de Borges trata de recorrer el camino inverso, hacer pasar por reales sus ficciones, dotarlas de fuentes fiables (como la Enciclopedia Británica en su famoso relato Tlön, Uqbar, Orbis Tertius) para mantener ese juego entre realidad e invención que es una de las claves de sus cuentos.  

    Y éste es el mérito de un maestro del relato, el conseguir crear una atmósfera propia, un estilo que envuelve los hechos y nos los ofrece ya elaborados y enriquecidos prefigurando lo que será el estilo definitivo del Borges cuentista.  De un lado, la expresión demorada, entretejida de reflexiones, a ratos filosóficas, a ratos irónicas, pero por otro lado, ese juego entre verdad y ficción, matemática y esoterismo, cero e infinito.

    Pero esta Historia Universal de la Infamia ofrece más. Ya desde la primera edición se incluyó el relato Hombre de la esquina rosada, única pieza de ficción en la que Borges rinde homenaje al lenguaje porteño y a la vida en los arrabales bonaerenses. Sin duda, el localismo no está reñido con esa universalidad a que se refiere el título del libro ni a la del conjunto de la obra de Borges.

    Los últimos añadidos son una suerte de viñetas, también fruto de la imaginación del autor, que continúan con la temática criminal y de infamia a que responde el título. En muchos casos parecen esbozos de personajes y escenas que podrían formar parte de futuros escritos.


    Pero erraríamos si creyéramos que la lectura de este primer volumen tan solo sirve para completar el conocimiento de la obra del escritor argentino o si la leyéramos buscando las raíces de su genio. El valor de estos pequeños textos se impone por sí mismo. Su brevedad no les resta intensidad y, en todos ellos, podemos disfrutar del fabulista completando los huecos que las fuentes no atienden.

    Los datos escuetos no son literarios, son hechos desnudos. Lo que rodea a esos hechos, el color de la noche de un crimen, lo que siente el asesino o lo piedad que implora la víctima son hechos inaprensibles para un historiador al uso. Sólo la Literatura alcanza a dar fe de ellos y sólo gracias a ella estos hechos permanecen en nuestra memoria. Por eso debemos leer, y leer también Historia Universal de la Infamia. 


    30 de septiembre de 2012

    La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey (Mary Ann Shaffer y Annie Barrows)



    Juliet Ashton es una periodista que se ha labrado un nombre durante la Segunda Guerra Mundial gracias a sus artículos semanales en diversos periódicos y revistas bajo el seudónimo de Izzi Bickerstaff en los que ha tratado de buscar el humor entre la desesperación del conflicto.

    Terminada la guerra publica una recopilación de los mejores artículos que resulta todo un éxito editorial, hasta el punto de que Juliet se plantea preparar un próximo libro sobre algún tema que no tenga nada que ver con la guerra. En paralelo, recibe el encargo de publicar un artículo largo para el suplemento literario del Times sobre el valor de la lectura.

    Una extraña carta procedente de Guernsey, una de las Islas del Canal que fueron ocupadas por los alemanes durante la guerra, le pone en contacto con la curiosa sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey proporcionándole un posible tema para su futuro libro y su artículo, aunque finalmente encontrará mucho más.  

    Ésta es la trama principal de La sociedad literaria y el papel de piel de patata de Guernsey, una novela de lectura apacible, escrita en su mayor parte por Mary Ann Shaffer y que, por causa de una enfermedad grave, tuvo que ser concluida por su sobrina Annie Barrows, escritora de cuentos infantiles.  RBA es la editorial responsable de la publicación en España con traducción de Sandra Campos.

    La novela no es un relato al uso, sino que toma la forma de epistolario. Los libros basados en correspondencia parecen gozar de buena salud, al menos, mejor que la de nuestro sistema de correo postal. Tal vez se trate de que las cartas ya forman parte de un pasado remoto y exótico que despierta en nosotros una especie de sentimentalismo que nos hace añorar un tiempo sin querer renunciar a las ventajas del presente.

    Porque, a fin de cuentas, apenas nos parecería tolerable enviar una carta y esperar pacientemente varios días la respuesta. La urgencia de nuestro tiempo requiere la comunicación inmediata. El correo electrónico mejor que la carta, la mensajería instantánea mejor que una llamada, y una videoconferencia mejor que una conversación ante dos tazas de café.

    Y qué decir del contenido de las cartas. Nuestros correos y sms no sólo suprimen vocales y consonantes, incluso palabras, suprimen emociones y comentarios. Por eso nos sentimos algo desubicados ante esas largas cartas del pasado en las que se hacían comentarios personales, se lanzaban preguntas retóricas o se plasmaban inquietudes que apenas encuentran lugar  en nuestras actuales formas de comunicación.

    Las autoras
    La sociedad literaria y el pastel de piel de parata de Guernsey se compone exclusivamente de cartas, pero a diferencia de lo habitual en el género (intercambio entre dos corresponsales), nos encontramos ante una auténtica novela coral. Más de una decena de personajes intercambian cartas, principalmente con la protagonista, pero también entre los diversos actores secundarios.

    A modo de retales, vamos componiendo un cuadro de conjunto en el que las piezas dispersas de cada biografía van encajando y el lector construye su propio relato cronológico dando forma a la novela más allá de los esbozos que nos ofrecen las cartas.

    Este esfuerzo de composición que se requiere del lector, hace de la lectura del libro un placer activo, lo suficientemente motivador como para que pasemos por alto que la mayoría de personajes resulten sumamente honrados y honestos, bienintencionados y amigos de sus amigos. A fin de cuentas, esto puede considerarse puro realismo ya que nadie se autorretrata negativamente en una carta y es feo dejar por escrito malas opiniones sobre un tercero (una lección que las nuevas tecnologías parecen habernos hecho olvidar).

    Afortunadamente, contamos con dos personajes que sirven de válvula de escape: La malvada Adelaide Addison, que pretende desanimar a Juliet de que emprenda su viaje a Guernsey con maledicencias sobre el círculo literario (que dicen más sobre ella que lo que cuenta sobre otros) y el taimado Markham Reynolds, un americano prepotente y soberbio que cree poder disponer del amor de Juliet por su dinero, su éxito y las posibilidades profesionales que le ofrece como empresario editorial.

    Pero hay detalles que hacen escapar a la novela del género pastoril al que parece en ciertos momentos abocada. Según avanza el texto, cobra mayor relevancia el recuerdo reciente de la poca conocida ocupación de las islas del Canal por los nazis, único territorio de Gran Bretaña que llegaron a invadir. Ciertos hechos sombríos y terribles terminan por deslizarse. Así, conocemos la vida de Beatriz, un personaje del que todos hablan y al que poco a poco vamos conociendo. No podremos leer cartas escritas por ella, pero su figura rige los actos de la sociedad literaria y terminará por determinar también la vida de Juliet.

    Una escena sobre la que vuelven en repetidas ocasiones casi todos los corresponsales es el momento en el que, dándose por perdidas las islas, se organiza la evacuación de la mayoría de los niños a Inglaterra para alejarles del conflicto. Separarte de tus hijos para enviarles lejos de unas islas a punto de ser invadidas, sin saber cuánto puede durar la separación (en la práctica duró cinco años), si ésta será definitiva o si los riesgos serán mayores que los de permanecer en casa debe ser una de las más difíciles decisiones que un padre pueda afrontar. De ahí la importancia que este acontecimiento tiene para todos los habitantes de Guernsey, incluso los que no tienen hijos. Una isla (o cualquier lugar) sin niños es un espacio muerto.

    La isla de Guernsey
    Pero la guerra ha concluido y todos parecen felices de recuperar a sus hijos, de gozar de la recobrada libertad y de escapar de las penurias y el hambre que han sufrido durante los últimos cinco años. Para los integrantes de la sociedad literaria, la guerra ha supuesto la oportunidad de conocerse de un modo más profundo, de consolidar una amistad y unos lazos que compartirán con Juliet.

    El título de esta novela puede llevar a engaño ya que poco se habla de libros y autores. La sociedad nace para evitar una represalia alemana cuando sus futuros miembros son sorprendidos violando el toque de queda y, a partir de ese momento, se organizan reuniones quincenales para discutir sobre los libros que cada miembro lee.

    Los gustos son peculiares. Uno lee y relee a Séneca, otro adora a Charles Lamb, otra se dedica a los libros sobre recetas y otro no lee siquiera. Pero lo cierto es que en torno a los libros se forja una amistad que permite a personas que antes se conocían y saludaban exclusivamente como buenos vecinos, otorgarse el título de amigos.

    No es poco mérito para los libros. Siempre relacionados con una actividad silenciosa y solitaria, reflejan en esta novela todo su poder pero también su  humildad, quedando relegados a un segundo plano tras abrir la puerta de unas relaciones que ya no los necesitan para mantenerse. ¿Puedo haber mejor prueba de la bondad de la literatura?


    16 de septiembre de 2012

    Edvard Munch. El alma pintada (Fuensanta Niñirola)




    Hay artistas que parecen definir una época, condensar los sentimientos de un tiempo y extraer de ellos una creatividad que los hace clásicos. Edvard Munch es un ejemplo. Su viaje artístico a lo largo del último tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX, refleja las tensiones de una época en constante cambio y evolución, pero también su peculiar modo de entenderlos y reflejarlos.

    Edvard Munch. El alma pintada es el título del libro con el que Fuensanta Niñirola nos introduce en la vida y obra de este creador tan prolífico. Niñirola reúne la doble condición de artista plástica (con una dilatada carrera acreditada por numerosas exposiciones y trabajos) y la de escritora y crítica literaria. Este libro saca buen provecho de ambas facetas ya que hace comprensible la obra de un autor complejo sin renunciar a explicaciones técnicas y sin dejar en el lector la impresión de que asiste a un mero desfile de imágenes y fechas entre las que se escapa aquello a que hace mención el subtítulo de la obra, el alma del pintor.

    Los abundantes recuadros informativos ofrecen noticia de las diversas técnicas del grabado, de los variados movimientos artísticos y culturales del periodo o de la importancia de figuras como Strindberg en la vida de Munch, acercando al lector más profano un conocimiento que no le estorbará en su lectura. 

    Fuensanta Niñirola
    El texto se inicia con unos capítulos dedicados al ambiente artístico de la última parte del siglo XIX que tan variados y ricos frutos ofreció en todas las artes de la época. La difusión de ideas a través de revistas, la importancia de las tertulias y los círculos literarios, el cosmopolitismo y la ebullición cultural crearon un magma en el que los movimientos artísticos se sucedían unos a otros influyéndose recíprocamente con una imparable rapidez.

    Algunas notas que definen esta nueva época son el gusto por lo subjetivo, potenciado por el avance en el conocimiento de la psique a través de las obras de Freud, la filosofía de Nietzsche o el renacimiento del esoterismo. Los artistas dejan en segundo plano el intento por mostrar la realidad (que, por otro lado, ha comenzado a ser captada por la naciente fotografía) para volcarse en reflejar el modo en que interpretan dicha realidad, cómo es a sus ojos.

    En el caso de los artistas plásticos, los puntos de diferencia estarán en el enfoque. Los impresionistas pretenderán reflejar la luz tal y como la perciben en cada momento y respecto de diversos objetos y formas, la realidad tal y como se les muestra. Los expresionistas querrán más bien, volcar en la realidad externa sus sentimientos y pensamientos, extraer la inspiración de dentro hacia fuera.

    Por otro lado, las técnicas avanzan ofreciendo a los creadores nuevas formas de expresión o mejorando las existentes. Aguatinta, grabados a buril y litografías se integran en la obra de los artistas, más allá de lienzos o acuarelas. Munch experimentará con muchas de estas técnicas, atreviéndose incluso con la fotografía, otorgándole una intencionalidad artística y experimental que le adelanta a su tiempo.

    Seguidamente, Niñirola se adentra en la figura de Munch, desde una perspectiva cronológica dado que, en este caso, las peripecias vitales determinan la evolución de la obra. Con un criterio puramente personal, he seleccionado tres pinturas representativas de temas y momentos biográficos clave en la obra del pintor noruego. Creo que son representativos de lo que un lector puede encontrar en este libro, abriendo su apetito por profundizar en el resto del texto.

    La niña enferma – (1885-1886)


    La infancia de Munch se ve rodeada, casi sería mejor decir acechada, por la muerte. Pierde a su madre a los cinco años y a su hermana mayor a los catorce. Otra hermana, Laura, comienza a presentar síntomas de demencia. Él mismo tiene una salud precaria que le hace creer que morirá joven por la tuberculosis o que caerá en la locura. Citando al propio autor, aficionado a dejar testimonio escrito de sus impresiones, “enfermedad, muerte y locura fueron los ángeles negros que velaron mi cuna y desde entonces me han perseguido durante toda mi vida”.

    Nada de esto ocurrirá, pero la presencia apremiante de la muerte y el padecimiento marcarán toda su vida. Enfermedad y muerte se convierten, desde un inicio, en temas sobre los que pintará obsesivamente, tal vez como conjuro ante tales amenazas.

    Tras una estancia en Paris y los Países Bajos, su ambición se dispara y Munch tratará de encontrar su propia voz. La imagen de su hermana postrada es el cuadro que mejor refleja esa fuerza creadora que dominará el resto de su vida. La luz en el rostro de la enferma, la figura hundida y desamparada de la tía, imagen de la rendición, se combinan con una técnica en la que el artista llegó incluso a rasgar y atacar la pintura dotándola de una fuerza impactante.


    El Grito – (1893)


    Munch continúa sus viajes por el extranjero asimilando las nuevas corrientes de la época para consolidar su propia visión de la pintura. Una beca le ha permitido una larga estancia en Francia, ampliando su confianza. Su exposición en Berlín es clausurada a los pocos días de la inauguración pero pronto es invitado a Düsseldorf y Munich comenzando el reconocimiento crítico. Su vida dará la mano a la bohemia centroeuropea, si bien, necesitará frecuentes escapadas a los paisajes naturales que le vieron nacer. Vive atrapado en una dicotomía en la que desea entregarse al modo de vida de otros artistas pero su espíritu no es capaz de resistirlo cayendo fácilmente en el alcoholismo o en crisis nerviosas.

    Munch es ya un artista maduro, que domina la técnica dejando libertad para plasmar sus sentimientos más profundos, su desesperanza pero también su amor por la naturaleza que sabe expresar con magnificencia.

    El grito refleja toda esa tensión atenazante, esa desesperación que apenas puede explicarse racionalmente y que sólo un aullido casi animal, la pura desesperación de una bestia herida, puede expresar.


    Autorretrato entre el reloj y la cama (1940-1942)


    Damos un salto hasta los últimos años de la vida de Munch. Por el camino hemos dejado la consolidación y el reconocimiento de un gran artista, su dependencia del alcohol, sus crisis nerviosas y la recuperación mediante la vuelta a la Naturaleza. La culminación de El Friso de la Vida, la decoración para estrenos teatrales de Ibsen o las pinturas para la Universidad de Oslo, todo ello fundamental tanto en lo artístico como en lo personal.

    Munch ha sobrevivido a su relación con Tulla, una pasión envenenada que le servirá de inspiración para muchas obras en las que refleja una visión pesimista del amor.

    Su obra se expone junto a la de los más grandes artistas de su tiempo, pero él se aísla en el campo, se encierra con sus pinturas y continúa trabajando, dando especial importancia a grabados y litografías, haciendo instalar en el sótano de su casa un tórculo.

    Munch pintó innumerables autorretratos pero éste me resulta el más conmovedor. Un hombre ya anciano, de pie, se muestra casi sin voluntad ante el espectador. Su espíritu parece haberle abandonado por la puerta abierta tras de sí que deja ver el estudio del pintor, verdadero depósito de su alma. A la izquierda, un reloj de pared, símbolo del tiempo que implacable corre para todos. Pero un detalle importante: este reloj no tiene manillas; para Munch, la hora ya se ha cumplido.

    Y, en efecto, a su derecha, una cama le aguarda paciente. Esa cama que tantas veces ha representado en sus cuadros sobre enfermos y moribundos y que ahora le acogerá también a él.

    Tres capítulos hermosos de una obra que queda expuesta a nuestros ojos en este libro editado por Ártica y que invita a la relectura (al menos, ese ha sido mi caso) porque, como señala la autora, normalmente admiramos la obra de un artista y queremos  conocer detalles de su vida. Pero, conociendo detalles de su vida, queremos volver a ver su obra y cerrar el círculo.


     Como despedida y cierre, tomemos una de las imágenes que mejor pueden definir a Munch. Un hombre maduro, bien vestido, rodeado de sus cuadros, sus “niños”, de los que tanto le costaba desprenderse y sin los que se encontraba incómodo e inseguro, que posa de perfil, como en un retrato renacentista, y que mira a lo lejos, tan a lo lejos, que su mirada apenas nos habló de otra cosa que no fueran sus temores y pasiones internas.   



    2 de septiembre de 2012

    Marco Aurelio. Una vida contenida (Fernando R. Genovés)



    Marco Aurelio. Una vida contenida es el provocador título del último libro publicado hasta la fecha por Fernando R. Genovés (editorial Evohé) en el que reflexiona sobre el pensamiento de este filósofo emperador y, por extensión, sobre la filosofía estoica y su vigencia.

    Decimos provocador por diversos motivos, no siendo el menor el de que nuestros tiempos sean más proclives al impulso y la espontaneidad que a la contención. Someterse a límites autoimpuestos por la razón parece tan anticuado como arriesgado para el equilibrio de nuestro espíritu. Todo debe ser probado y nada se ha de callar para sentirnos felices y así, evitar reprimirnos, ese concepto tan reciente pero tan asimilado, culpable de la mayor parte de los males reales o ficticios que nos acechan.

    Provocador también porque aunque el cine y la literatura parecen frecuentar la Antigüedad como reclamo para un público ávido de evadirse, no estamos ni ante un personaje heroico (tal y como se interpreta actualmente este término) ni ante un déspota sanguinario que permita el libre vuelo de la imaginación de un guionista.

    ¿Quién era Marco Aurelio? Nacido en Roma en el año 121, su padre era un respetado político cuya familia estaba emparentada con el emperador Antonino Pío. A la muerte de su padre, Marco Aurelio logró el cariño del emperador quien le nombró sucesor alcanzando el poder a los cuarenta años, edad ya avanzada para la época.


    Durante los años anteriores a ejercer la magistratura suprema de Roma, Marco Aurelio cultivó el estudio de la filosofía estoica, muchas de cuyas enseñanzas plasmaría en sus célebres Meditaciones, pero también se esforzó por llevar a la práctica sus creencias y vivir como filósofo.

    Filosofía y Poder forman los dos ejes, tanto en lo biográfico como en lo espiritual, en los que se desarrolla la vida de Marco Aurelio ofreciéndole la posibilidad de asumir las enseñanzas estoicas y contrastarlas con su propia experiencia, con el ejercicio del imperium y sus riesgos inherentes, con la necesidad de compaginar su vida pública con su deseo de seguir siendo humilde. En definitiva, su pensamiento debe tanto a sus enseñanzas teóricas, como al contraste de éstas con sus circunstancias vitales, combinación sobre la que supo reflexionar y legar a la posteridad unos pensamientos plenamente vigentes como acierta a acreditar Genovés en esta obra.

    Marco Aurelio. Una vida contenida es un libro rico en ideas y reflexiones por lo que elegiremos tan solo algunas para compartirlas y anticipar así parte del contenido que el lector podrá encontrar en sus páginas.

    Fernando R. Genovés
    El volumen se compone de dos partes bien diferenciadas. La primera de ellas se dedica a cuestiones generales, relativas al pensamiento de los Antiguos y su modo de filosofar frente al de la Edad Moderna. Notables son las diferencias, tanto en cuanto a la metodología empleada (menos sistemática y más derivada de la observación de la naturaleza en el caso de los primeros filósofos) como respecto a los fines perseguidos.

    Los Antiguos no pretendían, por regla general, elaborar normas de conducta generales aplicables a cualquier hombre y circunstancia, sino más bien explorar modos de reflexión que permitieran discernir cómo proceder en cada circunstancia.

    ¿Es deber del hombre anteponer su propia felicidad y contento al bien común? ¿Debemos acaso servir al otro y alejarnos así de nuestros impulsos egoístas? Genovés hace un repaso al modo en que los filósofos, tanto Antiguos como modernos se han enfrentado a esta cuestión. En el pensamiento moderno amarse a uno mismo tiene una connotación “inmoral”; es preciso luchar e imponerse una obligación de servicio para elevarse. Para un estoico, la polémica parece más bien inexistente. Se admite que todo hombre debe amarse a sí mismo sin olvidar el bien y contento de otros, no hay contraposición (o no debe haberla si uno procura conducirse del modo adecuado).

    Parecer semejante expresaría, en otro contexto y referido a una cuestión más práctica, Adam Smith quien se esforzó en demostrar que la persecución del beneficio individual no suponía el empobrecimiento ajeno sino el aumento de la riqueza de la nación, fundando así las bases del primer capitalismo.

    La segunda parte del libro se centra en el pensamiento de Marco Aurelio, preocupado por estas cuestiones filosóficas y en cómo supo compaginar su carácter humilde y austero con su condición de emperador, que le exigía actuar como garante de una tradición, un ornato y un poder que asumió como un deber.

    Porque Marco Aurelio supo ejercer como emperador con todas sus cargas, pero sin renunciar a su pensamiento ni al cuidado de sí mismo. Buena prueba de ello es que sus Meditaciones fueron compuestas precisamente durante sus años de emperador y, muy posiblemente,  de no haber ocupado tal posición, nunca las hubiera escrito o habrían tenido menor alcance y profundidad.

    El emperador y el autor
    Séneca había advertido sobre la necesidad de ser mejor que la gente vulgar (aunque no opuestos a ellos). La traducción que de tal pensamiento hace Marco Aurelio en una de sus meditaciones es que “la mejor manera de defenderte de ellos consiste en no ser como ellos”. Esta autoexigencia es una de las claves del pensamiento del filósofo. El esfuerzo por perseverar en el estudio y la reflexión, por dirigir la propia vida conforme a unos fines elegidos libremente es lo que nos hace diferentes, mejores.

    Esta exigencia y esfuerzo no excluyen la noción de contento, antes bien, la realza dado que sirve para encontrar los verdaderos fines que dignifican la vida. Precisamente esta vocación le empujó a la defensa de las fronteras de un Imperio amenazado por pueblos que trataban de transgredir la marca de civilización que suponía Roma. Ese impulso por perpetuar un lugar en el que Ley y Razón (con todos los límites que ambos conceptos tenían en esa época) tuvieran preeminencia, es el punto en el que se dan la mano el emperador y el filósofo.

    Y luchando contra ellos fue como la muerte sorprendió al filósofo emperador, en un campamento cerca de la actual Viena en el año 180. Más de mil ochocientos años han transcurrido desde entonces y el mundo ha cambiado mucho. Cayó Roma como cayeron otros tantos imperios; las fronteras de entonces se han desfigurado y hoy parecen gobernarnos los que antes acechaban en la Germania las señales del debilitamiento del poder de Roma. Pero, en otro sentido, nuestros tiempos plantean problemas parejos a los que fueron objeto de la reflexión de Marco Aurelio.

    La moralidad de la conducta pública y el deber para con uno mismo y para el conjunto de los ciudadanos. La importancia de saber gobernarse a sí mismo para poder hacerlo con otros. La noción de un vivir contento alejada de una mera satisfacción externa y material. Impedir que el individuo quede sepultado por intereses que le son ajenos.

    Y es que las meditaciones de un antiguo emperador romano aún pueden ayudarnos a reflexionar sobre cómo conducirnos en el mundo al modo en el que enseñaban los Antiguos, sin abstracciones retóricas, apegados a esta realidad en que vivimos que, como dijo Kafka “no tengo derecho a combatir, pero que en cierta medida tengo el derecho de representar.”