8 de marzo de 2014

Todo lo que era sólido (Antono Muñoz Molina)




 Señalaba John Kenneth Galbraith en su célebre Breve historia de la euforia financiera, que todos los procesos de especulación y su posterior estallido tienen unas constantes perennes con independencia del tiempo o lugar en que ocurran los hechos.

Aquellos que se enriquecen atribuyen a su sabiduría y especial pericia su fortuna como si el dinero que ganan, al modo calvinista, fuera prueba de su superioridad. Por otro lado, quienes asisten al ascenso de aquellos, les reconocen ese especial conocimiento, ávidos por seguir sus pasos. Tenemos así el fermento psicológico de la burbuja.

Con este combustible se alimenta la maquinaria que eleva el valor de los activos, mientras nuevas oleadas de compradores contribuyen a confirmar la espiral alcista.

Al tiempo que la moral pública parece adaptarse a los hechos, la política hace lo propio favoreciendo lo que se ve como el signo de los tiempos. Y que nadie se atreva a lamentarse, los aguafiestas y agoreros no son bien recibidos en ninguna parte.

Pero en algún momento, siempre existe ese momento, ocurre algún hecho que retrae algo el mercado, o simplemente dejan de afluir nuevos compradores en la misma proporción, y los precios se desploman aún más rápidamente que lo que subieron. Todos quieren deshacerse de sus activos antes de que valgan aún menos, acentuando así la caída.

Y ahora es cuando llega el crujir de dientes, el lamento por la falta de previsión y las presiones para encontrar al culpable que lave las culpas de todos, normalmente, el Estado.

Galbraith hablaba de la burbuja de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII o de la burbuja de los Mares del Sur en la Inglaterra del siglo XVIII. También se refería a la crisis inmobiliaria de California a comienzos del siglo pasado y, por supuesto, a la crisis del 29 y la Gran Depresión. Aunque no vivió lo suficiente para contemplar el último episodio de crisis del que aún tratamos de escapar, nada de lo ocurrido le habría sorprendido.

 La crisis es internacional pero siempre duele más cuando se siente cerca. Hubo un tiempo en el que comenzó a asomar la amenaza,  pero siguiendo nuestra larga tradición, creímos que lo que ocurría en otros lugares no nos afectaría esta vez. Nos gloriábamos de crear empleo cuando otros países lo perdían y debían comenzar a tomar medidas restrictivas. Pero nosotros producíamos más cemento que el resto de Europa y nuestras empresas se lanzaban a comprar compañías rivales en el extranjero como si hubiéramos enmendado el sino patrio.


Señala Antonio Muñoz Molina que, en su condición de residente en el extranjero, regresar temporalmente a España suponía un contraste desasosegante. ¿Nadie se enteraba aquí de la que estaba cayendo fuera? ¿Nadie pensaba que antes o después la crisis también nos cobraría como víctimas? Pues no. Los periódicos, las radios, las televisiones parecían empeñadas en sacar los cuchillos por la política, por los mismos temas debatidos hasta el extremo en los últimos cuarenta años. A fin de cuentas, hay pocos periodistas que puedan hablar de economía con algo de sentido, aún desafiando una profesión que parece empeñada en querer opinar de cuanto ignora poniendo en su boca las opiniones vertidas por otros. 

Y es en ese momento cuando se planta la semilla de Todo lo que era sólido, su último libro hasta la fecha, un ensayo en el que reflexiona sobre el viaje de España durante estos últimos años en los que todo parecía firme, bien encaminado y sólido, quizá por primera vez en nuestra historia. Pero la mirada de este ensayo se remonta a muchos años antes de esta crisis, a las postrimerías del franquismo y a los cambios que comenzaron a introducirse en la vida y la política española desde mediados de los años setenta.

El amateurismo fue la clave de los primeros años de democracia en los que miles de puestos (concejales, diputados, alcaldes, senadores, consejeros, ...) fueron cubiertos por gentes con la ilusión de cambiar las cosas, deseosos de contribuir al futuro de su país con su esfuerzo más o menos desinteresado, integrados en filas de partidos políticos aún poco organizados en los que el peso del aparato era escaso.

Pero a esta primera generación pronto le tomó el relevo otra con las ideas más claras de lo que había que hacer. La ideología pasó a convertirse en el vehículo para obtener votos que permitieran llevar a cabo las políticas deseadas, muchas de ellas interesadas, favorecedoras de amigos y empresas afines. Los partidos crecían y precisaban de una financiación que debía llegar legalmente o por otros medios y para este último caso, se precisaban de unas prácticas que alejaron a algunos y atrajeron a muchos.

Y la bola comenzó a rodar. Como en la España barroca, la ostentación pasó a ser vista, no como un dispendio que en nada contribuía a mejorar la vida de los ciudadanos, sino como reflejo de la soberanía popular que, al parecer, precisa de grandes edificios, dietas, flotas de coches oficiales, ipads y otros ornamentos y pompa.

Al igual que durante el Despotismo Ilustrado, en nombre del pueblo se atropellaba al pueblo y sus derechos. Tal vez por falta de tradición democrática, tal vez porque la sopa boba alimentaba a muchos o quizá porque la ideología actuaba como una neblina que impedía ver todo lo demás, la realidad se acomodó a los deseos de una clase dirigente que imponía sus gustos y criterios.


 Muñoz Molina repasa muchos de los aspectos sobre los que se debía callar (también él) para evitar ser denunciado como aguafiestas, antidemócrata, facha, rojo y todo el resto de adjetivos con los que se suele esconder la falta de argumentos.

Y todo desfila por este ensayo. Las autonomías que surgieron como respuesta a una demanda que nadie sentía en gran parte de España salvo determinados territorios, la educación, tomada al asalto por cada nuevo Gobierno, la cultura, convertida en moneda de cambio y mercado de favores donde los ayuntamientos se convertían en los mayores promotores de conciertos que se haya conocido en este país y, tal vez, en muchos otros.

Cambiaban los nombres de las calles pero la realidad permanecía inalterada en muchos aspectos. El poder se convertía en coto privado eliminando las formas de control más elementales, politizando la Justicia y vaciando de contenido las funciones del Secretario de los Ayuntamientos, auténtico fiscalizador de las cuentas municipales. Nadie debía interponerse a la volunta popular, cuyo conocimiento parecía patrimonio del político de turno. Ni siquiera la ley debía ser obstáculo.

Las obras públicas hacían ricas a empresas privadas a mayor gloria de políticos sin escrúpulos, enriquecidos gracias a cohechos y prevaricaciones varias. Así, no es de extrañar que el motor económico de España fuera la construcción y que las empresas del ramo fueran las más favorecidos por los gobernantes y las que más acapararon titulares en la prensa.

Poco se hablaba de que en muchos pueblos los niños de dieciséis años abandonaran los estudios para acompañar a sus padres a las obras donde podían ganar más dinero que aprendiendo un oficio o alargando sus estudios. Menos aún se hablaba de que en esos pueblos se construían casas para más de diez veces sus habitantes, casas que hoy se exhiben como cementerios de un tiempo en el que parece que la facultad de pensar quedó en suspenso. Ahora nos preguntamos qué hacer con aquellos chavales, hoy jóvenes próximos a la madurez, sin empleo, sin formación, sin futuro pero con un Mercedes y un par de Rolex.




Como en las mejores historias, conocemos el guión de antemano pero resulta placentero adentrarnos en nuestras miserias, regocijándonos secretamente en el pensamiento de que nosotros sí vimos todo, o algo, o de que efectivamente la culpa la tienen otros. También leemos regodeándonos en nuestros males. Infringiéndonos la penitencia tantas veces administrada de lamentar nuestra incultura, la incapacidad de controlar a quienes nos controlan, la facilidad con la que caemos en el pan y circo o el modo en que somos engañados. Con ello volvemos a honrar nuestra tradición más lamentable.  

Pero no es para tanto. La ley de Galbraith aplica a todo pueblo. No escapan a ello los Estados Unidos, los flemáticos británicos o los geométricos alemanes. Tal vez ellos pierdan menos tiempo en lamer heridas sempiternas y miren más al futuro con la esperanza incierta de tratar de evitar errores del pasado. Quizá no haya tanto que nos separe.

Todo lo que era sólido, es un libro excepcional a la hora de explorar los orígenes de nuestros días, un valiente esfuerzo de poner encima de la mesa las culpas de los otros pero también las propias. La autocrítica es un elemento importante en la obra y lo que la hace más meritoria, porque pocos pueden saber cómo actuarán en el futuro pero sí debiera ser sencillo juzgar nuestros actos pasados sin necesidad de recurrir a justificaciones y autoengaños.

Los tiempos nos hablan de cambios de tendencia, de perspectivas positivas. Ojalá pronto olvidemos qué hemos dejado atrás, lo que la crisis se llevó, lo que nos robó (o nos dejamos robar). También llegarán los que nos digan que hemos salido fortalecidos, que hemos sentado las bases de un crecimiento más firme y seguro que en el pasado. Que volvemos a estar en el punto de mira del mundo, que ya se habla del milagro español y de que, al fin esta vez sí, convergeremos con la tan ansiada Europa, de la que nunca nos alejamos, Geografía manda, y así hasta el infinito. Ése será el momento de volver a leer a Galbraith y tal vez de nuevo Todo lo que era sólido para evitar el canto venenoso de las sirenas y su veneno letal.    


7 comentarios:

zUmO dE pOeSíA (emilia, aitor y cía.) dijo...

Impagable el pasaje en que AMM habla de cómo, en el ayuntamiento de Granada, lo que era el "negociado de aguas" (que ocupaba una pequeña habitación en el consistorio y era atendido por dos funcionarios) pasó a convertirse en -¡ tachín !- la Agencia Pública Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada SA, ocupando un flamante edificio, con un nutrido elenco de trabajadores, un Consejo de Administración propio y (seguramente) dietas y coches oficiales. Todo a cargo del erario público, es decir, de los contribuyentes granadinos. Toma del frasco, Carrasco.

Gonzalo Muro dijo...

Una escena digna de un sainete, como tantas otras retratadas en el libro. Gracias por el comentario!

Marisa G. dijo...

Hace mucho que no leo nada de este autor y tu reseña me ha abierto el apetito. Besos

Gonzalo Muro dijo...

Poco tiene que ver con sus novelas, pero es un libro interesante y actual.

¡Gracia por comentar!

Elena Rius dijo...

Hola, Gww Wonder,
Me gustaría ponerme en contacto privadamente contigo para solicitarte una colaboración, pero no veo que haya ningún correo de contacto en tu blog. Te dejo el mío: riuselearrobahotmail.com. Te estaría muy agradecida si puedes mandarme un mensaje.
Saludos,
Elena Rius
(http://notasparalectorescuriosos. blogspot.com)

Al calor de los libros dijo...

Qué necesaria es la autocrítica.
Tengo apuntado este libro desde que se publicó, a ver si encuentro hueco.
Por cierto, sobre el tema de la crisis está bastante bien "Siempre pagamos los mismos" de Paco Pastor, se publicó a raíz de una carta al director en el periódico EL País.
Un abrazo

Gonzalo Muro dijo...

Blanca, gracias por tu comentario. Tomo nota del libro de pastor, no lo conocía Saludos.