24 de octubre de 2021

Magallanes (Stefan Zweig)



Cuenta Stefan Zweig que, con motivo de un viaje en transatlántico a América del Sur en el año 1937, pasó de gozar de los placeres del viaje y los lujos de los pasajeros de primera clase, a un sopor que asfixiaba su apetencia intelectual. Este sentimiento terminó por relegarle al habitáculo probablemente menos concurrido del buque, su biblioteca. Y, de entre todos los volúmenes allí reunidos, escogió el relato del viaje por aquellas mismas aguas de un navegante portugués que, cuatrocientos años antes, había forzado el estrecho que ahora se honra con su nombre y vengado el destino de Cristóbal Colón, quien había tropezado con un inmenso continente en su idea de alcanzar las islas Molucas navegando siempre hacia el occidente.


A su regreso a la fría Austria, Stefan Zweig continuó sus lecturas sobre el viaje alrededor del mundo y la vida de su artífice. De esas lecturas, y de la admiración que el autor austríaco sintió por el navegante portugués, surgió la idea de escribir un libro en la línea de otros que ya había publicado anteriormente, inventando a su manera un género en el que convergen la biografía al uso y el retrato psicológico.

 

Sin embargo, Zweig se había enfrentado en esas obras anteriores, fundamentalmente, a hombres de ideas, como Freud, Balzac o Erasmo de Róterdam. Por el contrario, Magallanes es un aventurero, un hombre de una sola idea, cerril y constante. Magallanes no era hombre de pensamiento, tan solo tuvo una idea central, forzar el paso por el Occidente hacia las islas de las especias y a ese empeño sacrificó cuanto tenía, todo fue consagrado a ese objetivo.

 

No es, por tanto, de extrañar que esta resolución y determinación, esa vida tan al borde de la muerte, enfrentada a innumerables incógnitas e infinitos sufrimientos, llamase tanto la atención del escritor. Estamos en los años treinta y las tensiones que ha dejado abierta la guerra del 14 ya han comenzado a derramar su bilis ponzoñosa por toda Europa. El enfrentamiento entre los totalitarismos extremos amenaza con llevarse por delante a las jóvenes democracias centroeuropeas, que aún apenas merecen ese nombre, y cuestionan incluso la viabilidad de los grandes estados liberales como Francia y Gran Bretaña, con sus propias dinámicas internas, aún por resolver.

 

Como un bálsamo de paz, la empresa del navegante portugués es vista por Stefan Zweig como un esfuerzo integrador por conectar el mundo en una ruta que no conocerá de países o dominios. Magallanes buscará el patrocinio del rey portugués pero, al no encontrar eco en su monarca, cruzará la frontera igual que pocos años antes hizo el marino genovés para ofrecer sus servicios a Carlos I de España. Zweig verá en este gesto, no la venganza de un mercenario, sino el ardor de un creyente en su idea, al margen de gobernantes y tiranos. Porque en el ánimo de Magallanes no estará nunca el sometimiento de las tierras de las especias, ni la dominación por la fe, si bien, habrá de acatar los deseos de quienes financien su expedición.

 

En los contactos con los isleños del Pacífico siempre se mostrará tolerante y amigable, prefiriendo el acuerdo a la imposición por las armas. Su obra es la de la comunión de las orillas de los océanos, no la del sometimiento de unos bajo el poder de otros. Y la circunnavegación es el símbolo perfecto de un nuevo orden en el que el enfrentamiento se sustituye por el comercio y el conocimiento. El viaje de Magallanes contribuyó al conocimiento de nuevas tierras, a mejorar las técnicas navales, al descubrimiento de nuevas especies de animales y plantas y a la difusión de las especias más allá de los reducidos intercambios que los mares de arena reducían a un pequeño cargamento expuesto a infinitos riesgos y a un incremento de precios desmesurados.  


Por eso, Zweig describirá el viaje como la empresa de Magallanes pero también la de toda Europa, igual que pocos años antes de escribirlo, el mundo entero se volcó con las expediciones polares o con los vuelos transoceánicos. Desafíos de este tipo son los que forjan el cambio de los tiempos, no guerras inútiles como las que se atisbaban en el horizonte.

 

Como todo hombre de acción, Magallanes debe afrontar desafíos insospechados, comenzando por los de su propia marinería, desconfiada por el carácter huraño y reservado de su almirante. Pero también del resto de capitanes de su flota. Cinco barcos, uno a sus órdenes, otro a las de un piloto portugués en quien confía, y otros tres, bajo el mando de capitanes españoles, tal vez con órdenes o instrucciones secretas de la Casa de Contratación de Sevilla, o del propio Emperador, para que le espíen, controlen, para que le puedan hacer tornar al camino de las capitulaciones firmadas si el terco explorador osa desviarse de lo pactado.

 

 



Lo cierto es que el carácter de Magallanes aflora en la obra como el principal elemento en torno al que hacer avanzar la historia. Zweig se cuela en los entresijos de la psique del navegante con los pocos elementos que su biografía permite atisbar y purgando en parte los relatos que los supervivientes de la expedición dejaron de su figura logrando una aproximación coherente y un retrato completo de los impulsos que motivaron cada una de las decisiones sobre las que los historiadores aún hoy se interrogan.

 

La reserva y secretismo de Magallanes exaspera a su tripulación, más aún cuando los cálculos en los que el almirante se apoyaba para sospechar la existencia de un estrecho allá donde hoy tan solo se encuentra la bahía de la Plata parecen dejarle a la deriva, sin ideas, sin aliento, en una navegación de cabotaje errática, y que les obligará a invernar en unas remotas islas deshabitadas, golpeadas por los vientos y la más desértica soledad.

 

La revuelta consiguiente y el modo en que Magallanes recupera el mando de la expedición son relatadas con una verosimilitud propia de un maestro. Cada acto viene precedido de su elaboración mental por Magallanes, ajustándose a su carácter y determinación, a sus actos pasados, de modo que parecemos estar en presencia de un narrador omnisciente en lugar de un relator de hechos históricos.

 

Aunque el Quinto Centenario que se conmemora en estas fechas ha motivado numerosas obras mejor documentadas por el afloramiento de nuevos documentos, que las fuentes de que dispuso Stefan Zweig hace casi 90 años, lo cierto es que pocas podrán transmitir mejor los hechos acaecidos en aquellos buques, las penitencias de sus tripulantes, las penurias y enfermedades, los alivios ante la llegada a tierra firme. Pocos podrán hacer vivir en el lector esas emociones que no siempre se suelen desprender de los fríos hechos.


Y es éste el principal mérito del autor, que pese a su documentadísimo estudio, logra que los datos apenas encubran la grandeza de la gesta, el valor de sus forjadores. Poco importa que, muerto Magallanes, aún faltando gran parte del viaje, la historia se precipite rápida en su final. El mensaje de Zweig, los motivos de su admiración han quedado dibujados en un relato de innegable belleza.

 

Para quien se quiera adentrar en su lectura, bastarán para atraparle las primeras páginas, sin duda las más inspiradas del libro. Forman un portentoso prólogo a toda la era de los descubrimientos, una lectura que debería ser obligatoria en las escuelas antes del estudio de este complejo periodo. Una explicación sencilla pero inolvidable, un talento desplegado sin límites. En pocas líneas queda retratado el tiempo en que la ruta de las especias era el único cordón que unía el Oriente y el Occidente, con sus infinitos mediadores, sus peligros y su incertidumbre siempre pendiente de la geopolítica del momento. Imposible hallar mejor marco para dar inicio a la vida y obra de Magallanes.

           

Magallanes, el hombre y la gesta, en la edición de Capitán Swing, del año 2019, traducida elegantemente por José Fernández, es una lectura más que recomendable por la fama que viene recobrando Stefan Zweig en los últimos años, por su detallado y ameno relato de las vicisitudes de la vida del famoso navegante, pero, por encima de todo, y en lo que aquí más nos importa, por sus méritos literarios. No importa que su visión esté hoy tan alejada de la política de la corrección, que exhiba una admiración por la obra europea dejando al margen el sufrimiento que estas expediciones y las conquistas subsiguientes llevaron a los remotos confines del mundo. La lectura actual no se debe perder en estos debates que habrían hecho ratificar a Zweig sus suicidas deseos, antes bien, debemos centrarnos en la gesta y en la confianza de que la determinación y el arrojo impulsan nuestros límites, hacen nuestro mundo más grande, no una pequeña caja encapsulable en las pantallas de nuestros teléfonos inteligentes en nuestra dormida conciencia que busca lavar penas del pasado olvidando que lo que está por hacer siempre se encuentra en el futuro.


3 de octubre de 2021

El Estado emprendedor (Mariana Mazzucato)



 Vivimos tiempos propios para la lectura de El Estado Emprendedor (Mariana Mazzucato, Ed. RBA, 2012). En efecto, cuando se plantea el reparto de una ingente cantidad de fondos europeos para afrontar la recuperación de la recesión provocada por la pandemia, es preciso plantearse hasta qué punto una crisis sanitaria ha forzado el cambio de paradigma económico, en el que el impulso público no es solo el medio por el que se distribuye el flujo financiero sino que es el selector y priorizador de los destinos de los mismos.
Este reparto de fondos públicos viene acompañado por una retórica que nos habla de que toda crisis lleva implícita su oportunidad y, que en este caso, la misma viene en forma de ocasión para transformar nuestro modelo productivo y afrontar así las reformas tantas veces postergadas. Así, se habla de un modelo productivo tecnológico, digital, sostenible, igualitario, inclusivo y demás.
Pero, al margen de toda esta propaganda, existe una corriente de pensamiento económico que ha sobrevivido a la predominancia neoliberal de las décadas recientes y que se ha venido rearmando en los últimos tiempos. Éste es el momento en el que estas nuevas teorías tienen la ocasión de ser llevadas a la práctica puesto que la opinión pública parece favorable a cualquier medida que pueda sacarnos del embrollo económico que nos ha traído el Covid.
Las resonancias históricas del New Deal se hacen evidentes, pero ha llovido mucho desde que todas aquellas políticas se pusieran en marcha y las propuestas se han afinado. Uno de los nombres más citados en cuanto a la inspiración de esta lluvia de fondos y las oportunidades que nos ofrecen es la economista italiana, afincada en Londres, Mariana Mazzucato.
Si bien tiene obras más recientes, lo cierto es que, la situación económica actual invita a elegir este libro, publicado en 2012, para adentrarse en el pensamiento de su autora.
Mazzucato comienza dibujando el relato comúnmente aceptado sobre un Estado hipertrofiado, incapaz de adecuarse a las exigencias de la innovación y el desarrollo, un agente entorpecedor de la actividad privada, tan solo preocupado por tratar de expoliar el beneficio que los arriesgados emprendedores privados logran sacar en contadas ocasiones dada su perseverancia y el juego del libre mercado por el que se benefician grandemente en las ocasiones en que logran el éxito, compensando así el resto de ocasiones en que sus inversiones resultan desastrosas.
Mazzucato propone una visión alternativa. Hasta el comienzo de la liberalización en torno a los años ochenta, el Estado era el principal inversor de riesgo. De hecho, señala cómo todas las tecnologías que han alimentado el crecimiento económico en los últimos cuarenta años han sido fruto del esfuerzo inversor previo del Estado. Internet, la biotecnología, las energías renovables, todo ello tiene su origen en fondos estatales, empresas públicas, oficinas gubernamentales o subvenciones de las que se beneficiaron empresas que hoy pretenden ser las creadoras e innovadoras cuando realmente deberían ser consideradas como las beneficiarias de un esfuerzo público y del sacrificio impositivo de quienes ahora no están recibiendo de vuelta la parte correspondiente.  
Son los Estados que más y mejor invirtieron en sectores que, en su momento, no ofrecían posibilidades de retorno económico, pero que supieron apostar por tecnologías que podían dar frutos a largo plazo los que han logrado consolidar una industria privada fuerte. Es ese esfuerzo previo del Estado el que discrimina qué tecnologías serán viables y cuáles no, permitiendo así que el capital-riesgo privado pudiera arriesgar sus inversiones con una cierta seguridad.
Es la crisis de los años setenta la que genera dudas sobre la actuación estatal y la que empuja los procesos de desregulación y desinversión pública, las privatizaciones, y enaltece al sector privado como único agente capaz de arriesgar sus recursos para mejorar la economía, cambiando el relato comúnmente aceptado sobre el papel del Estado.
La autora dedica sucesivos capítulos a estudiar concretos sectores en los que justificar su teoría. La industria farmacéutica o las grandes tecnológicas como Apple son puestas en un comprometido lugar puesto que se viene a evidenciar que sus aportaciones al crecimiento o a la innovación son más bien escasas. Como mera ejemplificación, citaré que Mazzucato viene a reducir a Steve Jobs a un mero papel de organizador de las oportunidades creadas por el Estado y a la facturación de esas tecnologías de las que se apropia bajo un diseño atractivo. Poco riesgo asumido, poca aportación de base al mundo de la innovación tecnológica, poca apuesta por el futuro. Ni el logaritmo de Google, ni Siri, ni las pantallas táctiles existirían de no ser por la inversión estatal previa.
 
  
Mazzucato plantea que resultaría adecuado que el Estado recuperara parte de los fondos invertidos en el desarrollo de estas innovaciones mediante un sistema fiscal equitativo que gravase los beneficios obtenidos por el sector privado en la explotación de los sectores impulsados por las agencias gubernamentales.
Sin embargo, pronto abandona este enfoque para centrarse de una manera decidida en su visión del Estado como un agente empresarial privilegiado, no un mero recaudador, capaz de reorientar la actividad económica con sus decisiones.
Para ello, es necesario en primer lugar, modificar el relato y admitir el papel emprendedor del Estado adecuando los criterios con los que se mide la eficacia de éste. Se habrá de admitir, que la inversión en sectores estratégicos tiene efectos a largo plazo y no siempre las tecnologías desarrolladas tienen aplicación para la industria o fines pensados inicialmente. También hay que asumir que este papel innovador conlleva, de manera inevitable, la certeza de que muchas inversiones resultarán infructuosas sin que este hecho deba comprometer la visión que tenemos del Estado. Ni los criterios contables actuales, ni las teorías sobre inversión pública que se vienen manejando resultan aplicables a este nuevo escenario.
Aunque es algo simple reducir una teoría económica al contenido de un libro y, más aún, pretender que los párrafos anteriores recojan de una manera clara y completa lo que El Estado Emprendedor nos ofrece, lo cierto es que Mazzucato tiene una visión de la inversión pública que va más allá de las antiguas teorías keynesianas. Ella misma relata de manera expresa la distancia con ese legado. Según la teoría clásica de Keynes, podría invertirse dinero público en el mero vaciado de un inmenso agujero lleno de arena y esto, sin ofrecer utilidad práctica alguna, ya reportaría un importante beneficio económico al pagarse a los trabajadores y poner así en circulación recursos económicos que se expandirán por todo el sistema con los correspondientes efectos multiplicadores que cualquier estudiante de Economía bien conoce.
Muy al contrario, el Estado en el que confía Mazzucato es un ente capaz de tomar decisiones arriesgadas, de mantenerlas en el tiempo, con independencia de los vaivenes políticos. Es un Estado que puede asumir pérdidas considerables en inversiones que no llegan a buen puerto con la esperanza de que otras sí lo harán generando un relevante crecimiento económico cuyos efectos beneficiarán a todos, ciudadanos y empresas privadas y de los que también el Estado deberá tomar su parte, precisamente, para continuar con su labor emprendedora. En esta visión el Estado asume el papel de empresario que describía Schumpeter como fuerza de creación y destrucción de modelo económico.
La autora ocupa un posicionamiento que, aunque puede estar muy de actualidad y tener todo el sentido en nuestro contexto actual, no resultará del agrado de muchos.
De una parte, quienes defiendan la idea de un sector privado capaz de generar todo el progreso, la innovación y la inversión arriesgada que necesitan nuestras economías de una manera más eficiente y económica para el contribuyente que lo que pueda hacer el sector público, mantendrán sus posiciones firmes frente a cualquier modo de intervención estatal, siempre sospechosa de estar guiada por decisiones políticas, ideológicas o de interés electoral más que por mera eficacia económica.
Pero, por otro lado, este Estado de Mazzucato no parece contemplar las funciones que otros muchos le reclaman como redistribuidor de riqueza, protector de los consumidores, impulsor de las medidas de género, proveedor de servicios educativos, sanitarios, de protección al desempleado, al trabajador, al pensionista, etc . Este Estado parece aceptar el papel del capitalismo y reivindicarlo para sí, implica una visión del sector público centrada en lo macroeconómico más allá de ideologías.
De hecho, este último punto resulta trascendente. Aunque, por orgullo, cada generación gusta de creer que vive en un punto de inflexión de la historia, lo cierto es que solo el paso del tiempo permite vislumbrar la trascendencia de acontecimientos que hoy nos parecen cruciales y que fuerzan un cambio de tendencia. Y es precisamente en los últimos tiempos cuando emerge para muchos países, especialmente aquellos que están en vías de desarrollo, una expresión tan anticuada como desafortunada, la referencia de modelos económicos centralizados que se muestran como más exitosos que los del primer mundo.
De ahí que una tesis tan vacía de ideología, al menos, aparentemente, como la presentada por este libro, pueda ser abrazada por un gobierno democrático o uno autoritario sin mayor problema. Y es precisamente este punto el que más reparos me ha despertado, más allá de algunas exageraciones en la preponderancia del papel del Estado y la minusvaloración de la labor realizada por el sector privado que funciona como detonante del debate y del replanteamiento que exige la autora.
Pero lo que Mazzucato no aclara, al menos no en esta obra, es qué persigue el crecimiento económico de este Estado emprendedor. ¿Tan solo generar oportunidades que permitan a las economías continuar despuntando frente a las industrias de otras naciones?, ¿generar beneficios que puedan repartirse mediante un esfuerzo impositivo?. Quizá en este punto podamos volver al interrogante que planteaba J. K. Galbraith en The Affluent Society y preguntarnos precisamente para qué queremos crecer, qué queremos hacer con ese crecimiento. Y para esta pregunta, tendremos que seguir buceando en otras obras de esta nueva economía que Mazzucato, entre otros muchos, abandera. 


 

8 de septiembre de 2021

Sapiens. De animales a dioses (Yuval Noah Harari)



Sapiens. De animales a dioses (Yuval Noah Harari, editorial Debate) es un libro provocador que ha merecido innumerables reconocimientos y halagos. Es difícil no haber leído previamente algún artículo o reseña que no nos haya puesto en contacto con las principales tesis defendidas por el autor pero, no por ello, se debe obviar la lectura directa del texto. No hay resumen que pueda suplir la riqueza del contenido del volumen, sus pequeñas anécdotas o su tono ligeramente irónico.


Entremos por tanto en materia. Partamos del nacimiento de la primera especie de homínido, mucho tiempo antes de que surgiera el primer Sapiens. Hablamos de un homo cuya principal diferencia respecto del resto de fauna sería su mayor cerebro, pero cuyas facultades físicas le ponían a merced de mamíferos mayores, más fuertes, hábiles y con sentidos más desarrollados para adaptarse a su entorno.


Pese a esa precaria posición, la familia homo se extiende en diversas especies (Neardental, Erectus, Floresiensis) para adaptarse a los diferentes entornos físicos en que vivían. Un millón y medio de años después, hace unos 350.000 años, surge una nueva especie de homo, al que llamamos inmodestamente Sapiens, en un rincón de África Oriental, que terminará tiempo después extendiéndose por todo el planeta e imponiéndose al resto de especies de su familia, llevándolas a su extinción, bien por superación biológica o por directo enfrentamiento.


Por tanto, frente a la falsa y extendida opinión de que los diferentes tipos de homínidos forman parte de una sucesión cronológica en la que cada especie es fruto de la anterior y mejora aquella, lo cierto es que las especies convivieron en el tiempo y bien podrían haber sobrevivido hasta la fecha, al igual que lo hacen los cocodrilos y los caimanes, las lombrices y los gusanos.


Pero en la familia de los homínidos tan solo el Sapiens sobrevivió y hay que dar una explicación de por qué esta especie, no mejor dotada físicamente que otras, pudo imponerse hasta el punto de superar su lugar dentro del reino animal y colocarse en la cúspide del mismo, llegando a tener la capacidad para influir en la vida del resto de formas de vida.


La explicación de Harari es lo que denomina la revolución cognitiva, o proceso por el que los Sapiens son capaces de elaborar ideas abstractas que comparten entre ellos convirtiéndolas en algo tan creíble y real como el mundo objetivo que les rodea y que les permite colaborar y superarse de un modo que ninguna otra especie es capaz.


Pongamos el ejemplo más sencillo para entender cómo este concepto ha impregnado hasta nuestros días la vida de los Sapiens y nos ha permitido ir mucho más allá que al resto de especies o de lo que nuestras capacidades naturales nos habrían permitido: el dinero.


El dinero es un concepto que no existe en la vida real, se trata de un mecanismo de intercambio de bienes y servicios basado en la confianza de que todo el mundo lo aceptará como método de valoración y medida. Si no hay confianza, el dinero no vale nada, que es lo que ocurre en los grandes procesos inflacionarios. Pero la creencia común en el valor del dinero permite el desarrollo de unas redes de comercio que potencian la riqueza de las naciones, favorecen el progreso material, científico, o artístico. Sin la creencia en el dinero viviríamos de lo que fuéramos capaces de producir o intercambiar con el fruto de nuestro trabajo en un pequeño y estrecho mercado local. La creencia común en el dinero nos hace más flexibles, nos permite acometer empresas mayores, nos aleja definitivamente del resto de la creación.


Sapiens es experto en crear estos conceptos, en desarrollar historias que sirven de cohesión para el grupo, que les lleva a imponerse frente a otros sapiens o a esmerarse para merecer una vida futura mejor. Todo lo que nos define hoy en día como humanos tiene su origen en esta idea. La religión, el derecho, las clases sociales, las ideologías, los nacionalismos, el imperialismo, el progreso científico como método y concepto, las grandes corporaciones mercantiles y tantas y tantas ideas que forman nuestro mundo y que son totalmente ajenas al resto de animales y que también lo habrían sido para nuestros hermanos homínidos hoy extinguidos.


Solo una especie en la que algunos de sus miembros sean capaces de creerse mejores que los demás en función del lugar en el que vivan, del tono de su piel o de la creencia en un determinado dios, podrá colaborar para lograr metas comunes que ni un chimpancé ni un Homo Erectus serían capaces de imaginar. Esos mitos y la capacidad para hacerlos tan creíbles como el suelo que pisamos son el principal motor de nuestra especie. No en vano, hoy la lucha por el relato es la principal actividad a la que se dedican nuestros políticos en la esperanza de que así se logrará una adhesión más fiel que la que resultaría de unas políticas que respondieran a las realidades verdaderas de los votantes.


Pero el tiempo histórico avanza y Sapiens, ​convertido ya en el único homo sobre la Tierra, crea el segundo gran cambio que le permitirá proyectarse hacia el futuro que hoy conocemos: la revolución agrícola. Es bien sabido cómo el hombre subsistía a base de la caza y recolección, desplazándose continuamente en busca de un entorno favorable para ambas actividades. Sin embargo, en algún momento, aproximadamente hace unos 10.000 años, los hombres de una zona concreta del Medio Oriente logran controlar el crecimiento de las primeras plantas sembradas por el propio hombre y no por el capricho del viento o la diseminación de los animales. En un proceso similar y de alguna manera interconectado, a la agricultura se le unirá la ganadería gracias a la domesticación de determinadas especies.


Como es bien sabido, la agricultura permite el asentamiento estable de poblaciones que ya no dependen de la abundancia de caza local sino que son capaces de generar excedentes suficientes para sus habitantes. Pero esto no trae necesariamente la felicidad para Sapiens. Los excedentes permiten la creación de oficios, castas y clases sociales para cubrir unas necesidades antes inexistentes y que no podían ser cubiertas. Igualmente, la mayor disponibilidad de alimentos permite un incremento del número de hijos por lo que el resultado global es que el agricultor neolítico trabaja denodadamente para apenas llegar a cubrir las necesidades de su familia, atenazado siempre por el miedo a las malas cosechas y las plagas.


Es interesante la perspectiva que adopta Harari. Por un lado, la fortaleza de Sapiens es su capacidad de interconexión, sus creencias comunes, su flexibilidad para organizar asociaciones que logren frutos espectaculares imposibles de otro modo. Pero esta fortaleza colectiva debe ser enfrentada con la realidad subjetiva del individuo. Según Harari, y esto es uno de los puntos más polémicos de la obra, el cazador recolector trabajaba menos horas para lograr su alimento que el agricultor mesopotámico, podía dedicar más tiempo a su familia o sus aficiones. Su vida era más variada, menos monótona que la del campesino, siempre sometido al mismo paisaje, atado a sus propias necesidades en un círculo infernal en el que se cuelan por primera vez en la historia los impuestos como forma de alimentar a las clases que surgen para organizar mejor la sociedad, sean soldados, sacerdotes, jueces o recaudadores.


Como especie, Sapiens garantiza su supervivencia. A nivel individual debemos fijarnos en si esto supone una ventaja para cada uno de los miembros de la especie. Igualmente, el autor nos interpela para preguntarnos si nuestro éxito como especie no merece también contemplar su cara oculta en forma de la extinción del resto de homínidos, la persecución a los grandes mamíferos con los que compartimos hábitat o la extinción de miles de otras especies animales y vegetales. Harari cree llegado el momento de establecer estudios históricos que no se centren en los hechos sino en las subjetividades, en la vida real de los hombres, en su felicidad y sentimiento.


¿Eran más felices los hombres sometidos a unas reglas claras de vida, aunque fueran difíciles, por el consuelo de alcanzar una vida en el más allá? ¿Es más feliz un hombre no sometido a las falacias y trampas de una religión? Solemos creer que las grandes religiones monoteístas son un avance para la civilización. No obstante, es un hecho histórico que una religión que admita varios dioses será más tolerante con los dioses de otra puesto que la proliferación de deidades forma parte de su fe. Sin embargo, una religión monoteísta, que solo admite un dios verdadero tenderá a rechazar cualquier otra creencia por falsa. Las guerras de religión que han sacudido el mundo, y aún hoy en día lo hacen, ponen de manifiesto esto. ¿Seríamos más felices viviendo en un mundo politeísta? ¿Acaso el progreso y la expansión del agnosticismo nos ha hecho vivir más satisfechos con nuestra realidad?


La interpelación de Harari es pertinente y permite cuestionarse muchos temas que solemos dar por ciertos. Acaso el nacionalismo lucha por defender los derechos de los individuos a utilizar su propia lengua, su cultura o sus costumbres. Pero, ¿son más felices los hombres que viven bajo un Estado-Nación que aquellos que han vivido bajo otras estructuras políticas?


Paradójicamente, Harari nos plantea que los Imperios, con toda su mala prensa, resultaban menos violentos que muchos de los regímenes a los que sojuzgaron y que sin olvidar todas sus sombras, llevaron hospitales, escuelas y alimentos a individuos que antes apenas podían aspirar a morir después de cumplir los treinta años.


Esta doble perspectiva, la colectiva (Sapiens como especie exitosa) y la subjetiva (cada uno de nosotros) sea tal vez la más relevante y útil de todo el libro puesto que podemos aplicarla sin límites a infinidad de ideas preconcebidas que manejamos. ¿Una sociedad feminista hará más felices a las mujeres?¿Los avances de la Ciencia nos convertirán en seres más completos, más felices?


El problema de este salto al vacío es que no nos ofrece herramientas para poder aventurar respuestas. El terreno de la subjetividad no es otra cosa que el terreno de lo opinable. Pero no tener respuestas no siempre implica que las preguntas no resulten pertinentes o certeras.


El camino de Sapiens avanza con desarrollos tecnológicos como la navegación, la escritura, la matemática y otros tantos permitiendo el desarrollo de organizaciones cada vez mayores. Así, el Imperio se convierte en un modo de dominación empujado por el éxito mercantil y económico de los países que los encabezan. Y así también se forma una tríada que se retroalimenta y refuerza. A mayor desarrollo económico, más fondos que pueden dedicarse a la innovación, a crear mejores armas, barcos mayores, arados más eficaces, todo lo que lleva a que el Estado sea más poderoso y logre expandirse más fácilmente y, por tanto, enriquecerse y seguir dando vueltas a la rueda. Así tenemos el imperio romano, pero también el español, e francés, el holandés o el británico.


Si bien nuestra visión de la Historia es muy europeísta, lo cierto es que hasta el siglo XV, Europa era una zona de escaso éxito, tanto a nivel económico, como humano. Por el contrario, Oriente puede ser considerado como más rico, más sofisticado, más desarrollado en muchos aspectos. Sin embargo, a partir de dicho siglo hay un hecho que determina el gran salto que está a punto de producirse: la revolución científica. Por alguna razón, el desarrollo científico arraiga de mejor manera en Europa que en otras partes del mundo y esto ofrece temporalmente una ventaja que los nacientes estados europeos van a saber tomar. Europa había desarrollado un carácter más racionalista y una vocación centrada en el hombre a partir del Renacimiento, con unas estructuras políticas más estables y flexibles para aprovechar el cambio.








Las sociedades que basan su conocimiento en la Ciencia tienen como punto de partida el hecho de que desconocemos gran parte de lo que nos rodea y, por tanto, tenemos que indagar y cuestionarnos todo para ir completando nuestro conocimiento. Pero si nuestro conocimiento deriva de una verdad revelada, poco más puede hacer el hombre. No existe laguna en nuestro conocimiento que merezca el esfuerzo de ser investigada.


La Ciencia permite ir sustituyendo los mitos y creencias, las supersticiones por certezas. No solo es que los europeos puedan crear máquinas para la guerra superiores o mejorar los telares. Es que su ansia de conocimiento de todo tipo lleva a los europeos a recorrer el mundo, a querer medirlo, catalogarlo, lo que favorece que luego pueda ser explotado. Los conocimientos cada vez mayores logran ese efecto multiplicador que dispara la innovación y, aún más importante, la confianza de estos occidentales no solo en Sapiens, sino en su propia raza. Somos mejores, más inteligentes, más ricos y esto tiene una causa que fundamos en una superioridad que se impone como una ley natural. Por consiguiente, estamos destinados a dominar a quienes no lo son tanto. Si la especie Sapiens nos hace a todos igual, el hombre occidental se cree parte de una subespecie superior, merecedora de administrar al resto.


Enfilando ya los últimos capítulos de la obra, Harari ve llegado el punto en el que la revolución científica nos ha permitido abrir ligeramente una puerta que supondrá una nueva revolución cuyo carácter y consecuencias no somos capaces aún de intuir. Los avances en genética, biomedicina o robótica permitirán elegir rasgos genéticos en nuestros descendientes, superar la muerte por enfermedades o el mero envejecimiento y también llevar a nuestro cuerpo más allá de sus capacidades naturales a través de implantes iónicos. ¿Estaremos ya ante Sapiens o ante otra especie que comenzará lentamente a evolucionar?¿Estaremos sembrando las semillas de nuestra propia extinción a manos de otros homínidos, tal y como nosotros hicimos con nuestros hermanos?


De ser unos animales similares al resto, a convertirnos en arquitectos de la vida, este es el fascinante viaje por el que nos ha llevado Harari. Con sus tesis cuestionables en algunos casos, sus contradicciones internas o sus fobias y creencias demasiado evidentes en ocasiones, pero con una lucidez y una capacidad para incomodarnos en nuestros prejuicios que ya hacen de por sí imprescindible su lectura. Tal vez al concluir la última página el lector habrá avanzado en el largo camino que nos lleva a merecer el nombre pretencioso que nos dimos.



9 de agosto de 2021

La aventura formidable del hombrecillo indomable (Hans Traxler)


 Para Maitane y David



Estamos sentados tomando el aperitivo y David me reprocha no haber publicado ninguna reseña sobre La aventura formidable del hombrecillo indomable. Trata de retar a su hija para ver quién recuerda mejor el comienzo del libro, y así abren el reto de ver quién de los dos es capaz de recordar más líneas del libro, y aunque no se ponen de acuerdo en si las frases que dice el otro son las correctas o no, lo cierto es que no tengo dudas, Maitane, ha superado a su padre con total seguridad. En los cincuenta años que cumple hoy David,  la memoria ha pagado algunas facturas aunque no para olvidar a sus buenos amigos y las mejores historias vividas con ellos. 


Y yo también trato de recordar cómo, hará unos tres años, David me enseñó el libro en su casa y le hice una foto para no olvidarlo porque, según me aseguró, era el mejor libro del mundo. Y al verlo, creí que sería una buena opción para Pablo, poco amigo de la lectura. Claro es que en estos tiempos de virus, mi hijo parece vacunado contra ese tipo de vicios, espero que también lo esté contra otros que pronto le llegarán en su casi preadolescencia. Y, pese al poco éxito de la recomendación, sigo pensando que La aventura formidable del hombrecillo indomable es el libro perfecto para él.  



Porque nada mejor para su imaginación desbordante que la historia de un hombrecillo que un verano encontró una esponja a mano y cuando nadie lo miraba, la estrujó a ver qué pasaba. Y lo que pasó es que, como toda esponja, soltó agua, agua y más agua, hasta inundar todo cuanto se ve. Y el hombrecillo después de haberla liado, debe pasar por infinidad de calamidades y emprender un viaje, una huida, un sálvame la vida. Para ello  pasará de un tonel a una cama, volará colgado de un hidroavión o de una bandada de gallinas, dormirá con un castor y visitará la China, lejana pero no tanto como la luna por la que también se asomará. Bajará a la profundidad del mar agarrado a un delfín y conocerá a un ratón gigante o entrará en el interior de un cráter a punto de reventar, y así hasta volver a empezar.

 

Porque, para el hombrecillo indomable, la vida es una aventura formidable, una sucesión de hechos que asume con la plena consciencia de que todo puede suceder y de que su papel es vivir contra todo y pese a todos, disfrutar de cada hermoso momento mientras dure y por eso, deberá saltar de un bote con un cocinero tan gordo que amenaza con hundirlo, a una cama flotante en la que, sin más preámbulos, sin preguntarse qué hace allí, aprovechará para echar un sueñecito reparador.



El autor de esta joya es Hans Traxler que, como no podía ser de otra manera, nació en  la República Checa en 1929, esa tierra en la que los autores que gozan de presentar lo absurdo como verídico forman un género aparte en la Literatura. Las tribulaciones del hombrecillo indomable recuerdan a las peripecias centrípetas de K, (otro personaje sin aparente bautizo nominal) en torno al alcaide del castillo. Pero también, el hombrecillo nos remite al soldado Svejk, otro personaje aparentemente invisible, solo preocupado por frecuentar a las camareras del Ú Kalicha y su formidable cerveza, dispuesto a dejar pasar la vida por delante de sus narices pero, por ello mismo, sorbiéndola a borbotones. Y podríamos seguir con Hrabal y los protagonistas secundarios, tan poca cosa, tan alejados del arquetipo heroico, pero tan heroicos como un Hércules o un Odiseo del siglo XX.


Y esta obra se enmarca dentro de esa tradición de irreverencia y sátira, de hombrecillos enfrentados a un mundo que les desborda y supera, pero al que se enfrentan con su simpleza o su grandeza, de manera indomable. Porque en este mundo de grandes dramas y desastres que cruzaron el mapa europeo del siglo XX, solo esos hombrecillos pudieron poner cordura y hacer valer esa dignidad que algunos quieren hacer perder a todo John Doe que se preste.

 

 


 

Traxler  tuvo que abandonar la República Checa al poco de concluir la Segunda Guerra Mundial, en parte por pertenecer a la minoría germana y, en parte, por las mejores oportunidades laborales para un dibujante satírico como él. En Alemania colaboró con diversos medios publicando tiras cómicas, sátira política e ilustraciones para libros infantiles. Incluso en este último campo mantuvo su irreverencia y la fina ironía de sus trabajos para adultos. Para este libro acompañó las ilustraciones con una breve línea por página, en rimas pareadas, logrando así un tono más cómico y ganándose la admiración de los pequeños para quienes fue destinada la obra inicialmente.


No caeré en la tentación de asegurar que este pequeño libro con ilustraciones y escasos sesenta versos es realmente el epítome de la crítica social a un mundo absurdo que nos oprime. Tampoco que es una lectura apta para adultos, que podrán regodearse en los dibujos y descifrar secretos  escondidos a los ojos de los niños. No, La aventura formidable del hombrecillo indomable es solo un libro para niños, que cualquiera puede disfrutar en la medida en que se ponga en el papel de quien fue niño en su día, de quien lo leyera y de adulto lo rememore. Y, visto así, es un libro espléndido, una historia admirable y formidable, lleno de pequeños detalles que fuerzan la sonrisa y de un texto amable que nos hace simpatizar con ese hombrecillo. Tampoco nadie se atrevería a decir que Hamlet sea una mala obra por no ser apta para niños. 



Este libro ha sido publicado en España por Anaya con traducción de Miguel Azaola, sin duda en un esfuerzo más que meritorio puesto que lograr mantener el ritmo de las frases sin caer en el ripio más básico puede no resultar fácil.      


Y sí, volvemos a Pablo ya que en su carácter se encierra la inagotable fuerza de la imaginación y la creatividad, pero también esa indomabilidad que acompaña a quienes no quieren seguir el surco de quién va por delante, y que tantos problemas nos traerá a sus padres en breve. Pero en ambas características se esconde la semilla de lo que, sin duda, terminará germinando en forma de un gran lector que encontrará su propio camino alejado de las recomendaciones paternas, libre de ellas. En fin, yo también tengo unas esperanzas indomables...


Y volvamos también a Maitane y David. Sin duda dos grandes lectores y, por tanto, espléndidos  recomendadores de lecturas. De Maitane espero su próxima sugerencia, una vez cumplida mi promesa de reseñar este libro. De su padre ya me llegaron en su día obras como Narración de Arthur Gordon Pym o más recientemente las de Terry Pratchett, además de aventuras vividas juntos, alguna de ellas casi tan formidable como la de nuestro hombrecillo.

 

 

18 de julio de 2021

El infinito en un junco (Irene Vallejo)



 
La pasión por los libros es un largo hilo que teje la Historia y a través del que se puede reconstruir los movimientos filosóficos, artísticos o las luchas de poder que nos han dado el mundo que hoy conocemos y habitamos.
Y lo es porque los libros son el depósito en el que volcamos nuestro conocimiento, las cápsulas que resguardan nuestros mitos y leyendas, lo que somos o creemos que somos, la imagen que queremos ceder a los que están por venir. También nos sirven de peldaños para atisbar el pasado y alzarnos sobre hombros de gigantes que hagan más fáciles nuestros siguientes pasos.  
Y, sin embargo, los libros no son más que el medio por el que se preserva el conocimiento, y a estos efectos, tanto nos vale un incunable, un fajo de pergaminos o un ebook. Pero en el caso de los libros, la confusión entre el continente y el contenido alcanza una equivalencia casi mística. El libro es un material sagrado sobre el que se alzan pasiones y odios. La quema de libros, sea por herejía como en la Edad Media, por mala literatura como en el Quijote, o por simple desviación ideológica como en Bebelplatz representan la cima de la barbarie. Empezamos quemando libros y terminamos quemando personas como reza con mucha razón la sabiduría que nos ha legado el pasado siglo con sus hechos contumaces.
Esta confusión también alcanza a la lectura en sí misma. Todos hemos oído el tópico de que leer es fundamental, que hay que leer lo que sea, que da igual lo que se lea, lo importante es leer. Somos tan generosos que nos da lo mismo que se lean las instrucciones de un secador, que El cuarteto de Alejandría. Curioso porque no aplicamos el mismo criterio a la escritura: escribe lo que quieras y donde quieras, pero escribe. No nos gustan las abreviaturas, los emoticonos, eso destruye nuestra civilización.
No nos engañemos, los lectores confesos somos una secta universal que se complace en un cierto sentimiento de superioridad bienintencionada. La absoluta fe en los libros, como Verdad revelada nos convierte en fanáticos proselitistas que reclaman apoyo gubernamental a unos planes de lectura que parecen más bien una forma de sacrificio presupuestario ritual para reconfortarnos, que una inversión eficiente. También somos despóticos con cualquier competencia a nuestra religión, especialmente aquella que aleja a los más jóvenes de nuestro camino. La televisión, los videojuegos, internet, redes sociales, un mercado muy complejo en el que la competencia es cruel y muestra resultados desiguales para los bibliófilos.
Tal vez la decepción se haya extendido en nuestras filas en este año de pandemia en el que todas las voces auguraban un tiempo de recogimiento y lectura sin igual. Mayor espacio disponible, menos relaciones sociales, menos salidas y una infinita oferta física y, principalmente, a través de libros electrónicos que se podían obtener y leer en apenas segundos, sin contacto con el exterior. Porque lo cierto es que las series se han impuesto definitivamente a la lectura por mucha palabrería que gastemos en agarrarnos a algún dato fuera de contexto que nos permita albergar esperanzas. Somos como los amantes del vinilo, aferrados a su formato, glosando sus cualidades sonoras frente al grosero CD con la diferencia de que ahora estos parecen vivir una segunda juventud, sin duda, otra prueba de que su mundo ha pasado y se conforman con su reducto de ventas frente al CD que vive sus horas bajas, olvidando que el pasado nunca vuelve, al menos nunca como lo habíamos recordado.  
Y por ello, no es de extrañar que, precisamente en este tiempo, los devotos lectores se hayan arremolinado en torno a un texto que glosa la gloria de nuestro objeto de deseo y veneración. Un libro que nos habla de un tiempo en el que cada libro era una creación única, no industrial, sino artesanal. Un tiempo en el que el conocimiento era patrimonio de unos pocos y se traspasaba de generación en generación a través de unos textos que se copiaban en conventos madrazas y se acumulaban en bibliotecas cuya destrucción suponía un salto hacia el pasado de cientos de años hasta que se podía recuperar parte del conocimiento perdido.
El infinito en un junco, publicado por Siruela, es el resultado de la pasión e investigación de Irene Vallejo sobre la creación de un mundo que sabe evocar con maestría contagiosa como bien ha puesto de manifiesto la legión de lectores entusiasmados que han devorado la obra o la concesión del merecido Premio Nacional de Ensayo 2020.
Vallejo recorre los caminos de la Ruta de la Seda acompañando a los recolectores de libros enviados por Ptolomeo, el fiel general de Alejandro Magno, en busca de cada libro que contuviera una mínima brizna del conocimiento de su época, de la poesía o la épica que el hombre había creado. Nadie conoce la verdadera razón de ese afán precursor de los de Diderot y d'Alembert pero lo cierto es que los ecos de ese fervor y de la obra en que se materializó han llegado a nuestros días. La Biblioteca de Alejandría es la referencia mítica en la que se vertebra el relato de Irene Vallejo.  
Y no es difícil dar el salto entre la biblioteca de Alejandría y la borgiana biblioteca de Babel, esa colección infinita de textos, en su mayoría irrelevantes o imperfectos, pero que atesora un libro que refleja, punto por punto el relato de cada una de nuestras vidas y el día y modo de nuestra muerte. Porque El infinito en un junco, pese a hablarnos de la creación de los libros en la Antigüedad viaja de continuo entre ese pasado mítico y el presente de un modo vertiginoso estableciendo un hilo conector entre las experiencias de la autora, sus visitas a grandes bibliotecas o sus recuerdos de niñez en el primer acercamiento a las letras y aquellos tiempos remotos. En los que se forjaba lo que hoy nos parece tan evidente y simple.  
Y de ese pasado nos llegan nombres evocadores que cobran todo su sentido en las páginas de este libro. De Alejandría pasamos a Biblos, nombre que no precisa de más aclaraciones para justificar su presencia en este ensayo, o Pérgamo, la capital del material que amenazó la industria egipcia del papiro como soporte predilecto de las letras. Conoceremos a los pueblos primitivos que, en lugar de grabar sus signos en barro cocido, lo hicieron en cortezas de árbol, material que, por sorprendente que pueda parecer, terminó imponiéndose siglos después a través del tratamiento de la celulosa.
También acompañamos a los anónimos creadores del alfabeto griego, la perfecta creación para servir de signos que dibujen nuestras palabras, superando así todos los intentos previos a través de pictogramas, jeroglíficos o protoalfabetos como el fenicio.
Pero también nos retrotrae al tiempo en el que la literatura, igual que todo tipo de conocimiento, se transmitía por vía oral, formulándose en muchos casos en forma de canciones o gestas que se enriquecían con el tiempo, mezclando tradiciones locales y el genio de cada bardo. Esta tradición se puede seguir en forma de las mitologías escandinavas germánicas, pero también en los romances y cantares de gesta del medievo o en recientes épocas en los relatos orales de los Balcanes, una larga tradición que vive en la actualidad sus últimos días tristemente.
 


Pero la biblioteca de Alejandría no solo es un almacén de libros. La conservación y reparación de los volúmenes juega un papel muy importante en aquella época, al igual que la localización del libro deseado entre una monumental colección que requirió de las primeras clasificaciones, no solo temáticas como la épica, la lírica o la ciencia sino, por encima de todo, el nacimiento de los primeros métodos de ordenación bibliotecaria de la Historia.
Y retirado un libro de su estante, comienza el tiempo de la lectura, ese complejo y laborioso proceso que tanto se diferencia del que hoy conocemos. Hasta la Edad Media no comenzó a implantarse la lectura en silencio, mejorando la comprensión del texto y la rapidez de nuestro avance por las páginas y dando a las bibliotecas su actual halo de silencio tan incómodo en ocasiones para los más nerviosos. Pero si complicada era la lectura, el aprendizaje de la escritura solo era posible para los más afortunados, que podían ahorrarse el trabajo manual y dedicar su tiempo a largas jornadas de apreturas junto a otros aspirantes a escribas, con sus espaldas encorvadas y marcadas por los latigazos de unos profesores algo apegados al aforismo de que la letra con sangre entra. Las tablillas con los ejercicios caligráficos que han llegado a nuestros días no ahorran las bromas de estos jóvenes sobre la crudeza de sus maestros.
En un principio la escritura no era sino el modo en el que los gobiernos mesopotámicos controlaban sus enormes imperios, fundamentalmente, los impuestos recaudados. Solo con el tiempo, esta técnica comenzó a utilizarse para fines menos pragmáticos y más útiles para el progreso humano. Los escribas oficiales dejaban constancia de la gloria de sus monarcas en guerras no siempre ganadas en los campos de batalla pero sí en columnas o frisos conmemorativos. Los sacerdotes pudieron recoger los mandamientos de sus dioses y anónimos héroes dieron cuenta de las condiciones de vida de su época en obras satíricas o de otro tipo dando así comienzo a la enorme variedad de géneros literarios que, en mayor o menor medida, se han mantenido intactos hasta nuestros días.  
Junto a estos ilustres antecesores, la autora da cuenta de las primeras letras leídas bajo la mirada de su madre, sus miedos en el colegio por no parecer la niña rara que odiaba el tiempo del recreo prefiriendo la soledad de la lectura al bullicio público, sentimiento tan cercano a todos quienes no hemos sido vacunados contra el virus lector. También da cuenta de sus visitas a las librerías, esos negocios en los que apenas vemos la parte empresarial, tan solo el olor característico, la acumulación insoportable de lecturas que sabemos que no podremos llevarnos al salir, ese sueño húmedo de que todos querríamos ser libreros si nos toca un pequeño premio de lotería, en suma, todas esas sensaciones que nos hacen salivar mientras revisamos la sección de novedades de Amazon.
En suma, El infinito en un junco, está compuesto por una colección de preciosas teselas, recopiladas por la autora en un trabajo sin duda ímprobo y documentadísimo. Sin embargo, hay ocasiones en que la belleza de las piezas no siempre garantiza un cuadro final coherente y ordenado. Podemos pasar varias veces por el mismo escenario o evocar al mismo autor en diferentes contextos, los temas se entremezclan para aparecer y desaparecer sin tregua, al igual que los episodios personales no siempre parecen traídos de un modo espontáneo.
Pero en esto muchos encontrarán una virtud. La erudición quedará satisfecha, también la curiosidad por la vida de otros como nosotros. Los misterios que hoy veneramos se desvelarán haciéndose presentes y revelando la fuerza que aún conservan. Así como el papiro se forma entremezclando juncos, esta historia se trenza en infinidad de hilos que aparecen y desaparecen, algunos para siempre, otros para retornar a mayor gloria de nuestro objeto de pasión. El viaje desbocado de Irene Vallejo nos dejará sin aliento, fortalecida nuestra fe y confiando en que un pasado de miles de años no acabará tan pronto como los agoreros presagian. Así sea.