1 de febrero de 2016

Ha Vuelto (Timur Vermes)



Se habla mucho recientemente sobre la publicación en Alemania de Mein Kampf tras largos años de prohibición y clandestinidad. Las opiniones son variopintas. Hay quienes cree que el peligro potencial de la obra está latente, que las fuerzas del Mal pueden desencadenarse nuevamente con furia. Por el contrario, los hay que opinan que la prohibición es cosa del pasado, que la madurez de Alemania puede asimilar un encuentro con su pasado más odioso.



Lo que parece claro es que el libro  carece ya de todo potencial incendiario más allá de esta perecedera discusión que ha desatado su publicación. Hay un desfase evidente entre el discurso del libro y la realidad actual alemana no se parece demasiado a la de entreguerras, humillada en Versalles, inestable políticamente, con un peso de las clases rurales y tradicionales muy importante.



Tampoco la dialéctica hitleriana parecería hoy capaz de enardecer a las masas, más bien lo contrario, la demagogia de nuestros días busca otros estilos, otros modos. Además, aquí hablamos de libros, y no es el papel el medio más atractivo para iniciar una revolución cuando pocos leen lo que excede de 140 caracteres y, a decir de los expertos, Mi lucha no está precisamente bien escrito.

               

Pero nada de ello quita fuego al mensaje que subyace en las páginas de Mein Kampf.  El peligro sigue aquí, agazapado a la espera de su oportunidad, como siempre lo ha hecho. Ésta es la tesis de Ha vuelto (Ed. Seix Barral 2013 traducción de Carmen Gauger), el inquietante e increíblemente divertido relato de Timur Vermes en el que pone encima de la mesa los peligros reales de una ideología que parece extinta, o no.



La trama es fácil de desvelar. A comienzos del siglo XXI, en un descampado de Berlín, próximo a la antigua Cancillería del Reich, Hitler recobra el conocimiento. El olor a gasolina que impregna su uniforme le ayuda a recordar dónde está. Lo primero que le extraña es la ausencia del estruendo de los obuses soviéticos o de edificios en ruinas. Por contra, solo ve construcciones algo toscas pero firmes y recientes. Unos niños se le acercan y el Führer comienza a vislumbrar la realidad de nuestros días en sus extrañas ropas o en el modo tan irrespetuoso en que hablan pareciendo no reconocerle. Al fin, sale del descampado y se adentra en el Berlín moderno, el de las grandes plazas y los edificios de arquitectos de renombre que han ocupado el lugar dejado por las ruinas de la guerra.




  
Hitler es atendido por un quiosquero cuyos orígenes raciales no son precisamente arios y que le toma por uno de tantos imitadores. El joven pronto descubre que el Hitler que ha adoptado, al que alimenta y que de hecho se instala en su quiosco a falta de mejor hogar, se ha metido tanto en su papel que es incapaz de renunciar a hacerse pasar por Hitler, expresándose siempre con vehemencia y negándose a facilitar su verdadero nombre más allá de la lacónica respuesta de rigor: Adolf.
.

Y ésta es la desgracia que deberá afrontar Adolf, pocos parecen tomarle en serio, ni siquiera los inmigrantes que regentan una tintorería a la que lleva su uniforme le temen, al contrario, le piden un autógrafo. Todos ven en él a un imitador más, tal vez al mejor, una réplica perfecta de las maneras, las palabras y las ideas del dictador. De este modo, el protagonista de la novela puede expresarse como el verdadero Hitler que es realmente, sin importunar las conciencias ni levantar ampollas; se supone que es un cómico, y sus exabruptos levantan sonrisas aunque no logren desactivar el mensaje. La libertad de expresión le ampara.



Pronto es “descubierto” por los directivos de una cadena de televisión que le contratan como humorista. Hitler se adueña del nuevo medio, se familiariza con las nuevas tecnologías y se hace viral en las redes sociales. Las campañas para prohibir el programa que presenta solo logran aumentar su popularidad.



 Las escenas hilarantes se suceden, como aquella en la que acude rodeado de cámaras a la sede del partido que dice inspirarse en su ideario y al que ridiculiza por su escasa voluntad y capacidad para inspirar al pueblo alemán los verdaderos valores nacionalsocialistas. También resultan brillantes los pasajes en los que el protagonista interpreta la realidad de los tiempos modernos en clave de los años treinta, como cuando interpreta la abundante presencia turca en las calles de Berlín como consecuencia de la política de alianzas que él mantuvo con el antiguo imperio otomano.



Pero este Hitler también encuentra conexiones entre su pensamiento y el ecologismo, su pasión por la naturaleza y paisajes alemanes y su desdén por el capitalismo consumista que dedica recursos a cuestiones ajenas al interés del pueblo alemán, le llevan a tomar de cada ideología aquello que le conviene, ofreciendo un cóctel en el que cada cual pueda tomar la parte que le interese y así sumar adeptos.



El Hitler que nos presenta Timur Vermes no es solo el odioso dictador de la historia. Es también un ser humano capaz de sentir ternura por su secretaria, una joven de estética siniestra, a la que da consejos en su romance con un trabajador de su programa, del que también se convierte en consejero amoroso, aún reconocimiento su escaso conocimiento de la materia y emocionándose recordando a Eva Braun.  



En suma, Ha Vuelto nos ofrece un Hitler que, al igual que a los personajes con los que se cruza en la novela, no despierta nuestro rechazo visceral, que resulta cómico en su modo de interpretar la realidad, hasta parecer un pobre tarado por el que sentir lástima.



Y ésta es la fuerza de la novela, el hecho de que caemos cautivados por un personaje hasta el punto de olvidar lo repugnante de su pensamiento, tal vez en proceso similar al que pasaron muchos alemanes que en su día le dieron su apoyo y que no pudieron (o no quisieron) dar marcha atrás.

 



El libro pone de manifiesto las debilidades de nuestra sociedad, las grietas por las que dejamos resquicios para que se asienten semillas que resultarán difíciles de arrancar. Así, la frivolidad que parece haberse convertido en el principal motor de gran parte de nuestros actos, o la defensa de las libertades para quien pretende suprimirlas, la escasa firmeza ante la radicalización del discurso exaltado y así sucesivamente. 


La lectura de Ha Vuelto resulta extraña y ambivalente, planteando infinidad de preguntas, muchas de ellas sin respuesta. ¿Es posible que se repita en nuestros días el mismo fenómeno que conoció la Europa de entreguerras? ¿Creemos haber aprendido de los errores del pasado al tiempo que volvemos a caer en los mismos? ¿Dónde está, o debería estar, el límite para el discurso exaltado, el que incita al odio o a subvertir el acervo común?


La novela no está hecha para responder a estas preguntas, tan solo para formularlas. Desde luego, Ha Vuelto cumple con creces este propósito y al tiempo, reconozcámoslo, es una divertidísima lectura.    

   

7 de diciembre de 2015

El alma de las ciudades (Fernando R. Genovés)



Hay quienes miran pero no ven y quienes oyen pero no escuchan. Es frecuente encontrarlos junto a aquellos que hablan pero nada dicen. Del mismo modo, hay muchos que viajan sin moverse de sus propios zapatos, esto es, sin saber a dónde van ni para qué.

Hemos perdido gran parte del control sobre lo que visitamos y lo que allí hacemos. Comenzando por las ofertas last minute que impiden cualquier tipo de planificación; solo importa el viaje, a donde sea, y cuanto antes mejor, luego ya veremos.

Una vez instalados en nuestro destino, tampoco parece que tengamos mucho que opinar. Se suele recurrir al tour organizado, realmente un viaje relámpago que garantiza una instantánea en los lugares más emblemáticos junto a una somera explicación apta para todos los públicos, plagada de chascarrillos y futilidades. Pero los más audaces, quienes presumen de rehuir al rebaño,  también pueden armarse de esas listas de “imprescindibles” del tipo cinco cosas que no puedes dejar de hacer en Dublín, las mejores compras en la Gran Manzana, planes top para un fin de semana en Roma y similares.

Pero tampoco se debe ser tan crítico. La mayoría no somos los herederos de un acaudalado noble inglés o de un próspero y zafio empresario estadounidense, haciendo el gran tour europeo, sin plazos ni preocupación por los gastos.

La cuestión es, por tanto, decidir si aún es posible que la experiencia viajera sea algo más que una conversación en la oficina a la vuelta de las vacaciones. Si visitar lugares ajenos nos amplía como personas y no se asemeja tan solo a una escapada a un inmenso centro comercial o parque temático.   

Para Fernando R. Genovés, viajar supone un reto: descifrar la esencia del lugar visitado. Y a ello se aplica sin pretender ser un Goethe de los tiempos modernos, pero con la confianza de quien se toma la molestia de viajar en cuerpo y alma. Y es que de alma estamos hablando precisamente porque en su última obra  -El alma de las ciudades  (2015)- Genovés pretende asomarse a lo que trasciende de esos decorados en que tantas veces se han convertido las calles y monumentos de las grandes ciudades del mundo.

A esta tarea también tiene dedicada una página web de valioso contenido (Los viajes de Genovés) que es el germen de este libro.

El alma de las ciudades, como la de las personas, se revela de muy diversas maneras, pero casi siempre se llega a ella más por lo que se oculta que por lo que se nos muestra. El camino no siempre es fácil. Como señala el autor, algunas ciudades le resultan claras e inmediatas, sin embargo en otras, pugna por adentrarse en los recovecos y pliegues en los que se cobija.

La ciudad, como entidad orgánica, tiene alma porque tiene historia, realidad geográfica, ciudadanía diferenciada, arquitectura propia, un sinfín de elementos que forman un todo coherente en el que guarda difícil encaje todo aquello que contradiga esa esencia. Entre este magma confuso y revuelto, hurga Genovés en busca de lo diferente y definitivo, de los rasgos que dotan de personalidad a cada urbe sin caer nunca en el exceso de erudición sino limitándose a aquellos elementales para el fin que persigue.


En el periplo de Genovés encontramos urbes tan emblemáticas como Nueva York, París, Londres o Roma, junto a pequeñas ciudades con un refulgente pasado del que aún guardan memoria y restos que lo atestiguan como Gante, Brujas, Bolonia o Lucerna.

Conocer el alma revelada por Genovés de estas ciudades queda al cuidado de cada lector, pero ejemplifiquemos con el que tal vez me haya resultado el hallazgo más coherente y que mejor define a una ciudad por la que siento especial predilección: Ámsterdam.

Es conocido que Ámsterdam (“El mirador de Ámsterdam” como titula Genovés el capítulo dedicado a esta ciudad), al igual que gran parte de Holanda, fue ganada al mar gracias al trabajo incansable de sus habitantes. Esa victoria de la tierra sobre el mar les empujó a la conquista comercial de los océanos compitiendo con los grandes imperios de la época y haciendo de los Países Bajos una tierra rica que atrajo a innumerables inmigrantes que buscaban prosperidad pero, al tiempo, libertad religiosa y de pensamiento que no encontraban en sus tierras y que pudo florecer en esta ciudad de acogida.

Y esa esencia marinera y abierta, de no ocultar nada y estar prestos para la partida, ha quedado reflejada en los amplios ventanales descortinados de sus casas asomadas a los canales (y no estoy pensando solo en los escaparates del Barrio Rojo), pero también en su cocina, en el ansia por aprovechar cada último rayo de sol en minúsculas terrazas, en una arquitectura que combina lo antiguo con lo moderno sin las estridencias y contrastes propios de otras ciudades europeas.  

Otro ejemplo: De Viena (“La seguridad de sentirse Viena”) se señala su tendencia a  cierto ensimismamiento, a encerrarse, tal vez por su tortuoso pasado, repleto de asedios y amenazas frente al turco o los eslavos, necesitada de una monarquía protectora que se reveló como causa de su hundimiento. De ahí la importancia de ese recogimiento en cafés, grandes palacios y una realidad paralela a ritmo de vals.


Último ejemplo: De Berlín (“Berlín sobre Berlín”) destaca su vitalidad, esa capacidad para resurgir tras desastres tan terribles como la Segunda Guerra Mundial o la separación en dos ciudades que tuvieron el penoso honor de encarnar dos ideas del mundo totalmente opuestas dejando un poso de duplicidad que  bien refleja esa historia alemana, capaz de lo mejor y lo peor.

El alma de las ciudades puede leerse de tirón, capítulo a capítulo, pero también tomando el índice como hoja de ruta que nos ayude a saltar de una parada a otra, según la preferencia del viajero lector. Puede emplearse con gran provecho por quien pretenda visitar en breve alguna de estas ciudades con el fin de formarse una primera opinión o puede leerse tras un viaje por el mero capricho de contrastar las impresiones propias con las del autor.

En mi caso, el libro ha servido para recordar paisajes, confirmar impresiones o modificar opiniones si así procedía (ha sido el caso de Gante) y, en todo caso, para viajar sin salir de casa, varado por otras obligaciones.


Sea cual sea el propósito con el que el lector se aproxime a El alma de las ciudades, se encontrará con una lectura amena y motivadora, que invita a la reflexión (¿cuál es el alma de mi propia ciudad?) y en la que también se podrán encontrar hermosísimas páginas con auténtica aspiración literaria, en la línea ya comentada previamente de su anterior obra Dos veces bueno y todo ello sin olvidar las notables paradojas y juegos de palabras tan afines a Genovés y que forman ya parte indisociable de su escritura.


Entiendo que el libro está aún por concluir, no porque sus páginas precisen de revisión o reescritura, sino porque la pasión viajera de su autor seguro que nos ofrece ampliaciones que sigan la pista de sus itinerarios y gustosos estaremos de seguirlo en el empeño.  



26 de septiembre de 2015

Querer a todos por igual (Nancy Samalin)





Pablo, con sus cinco años recién cumplidos, despliega toda su imaginación contándole un cuento a María, su hermana de cuatro meses, que le mira entre anonadada y admirada, olvidada de que hace tan solo unos minutos estaba llorando a lágrima viva por un más que probable ataque de cólicos. 

Pablo sentado en su taburete de juguete, María tumbada en la hamaca, y sus padres encantados mirando esta escena y deseando que la relación que han desarrollado ambos en estos escasos meses sea solo el comienzo de un futuro aún mejor, creyendo que hemos conjurado la terrible amenaza de los celos, el odio, la competencia y la violencia de todo tipo.

Porque las experiencias de amigos, conocidos, colegas del trabajo y demás, siempre parecen concluir en lo inevitable de esa relación entre hermanos en la que el odio se combina en una dosis variable pero siempre importante, con el amor.


Así, cuando decimos que por ahora todo parece ir bien, que Pablo adora a su hermana, le deja todos sus juguetes de bebé, le encanta verla con sus pijamas, que se preocupa por ella a cada momento y que nos riñe si la llamamos “gordita”, todos parecen mirarnos con cierta condescendencia, previniéndonos en experiencia propia o ajena. Que no nos confiemos, que María ande, Pablo la odiará, que ahora no es competencia, que cuando hable con lengua de trapo y todos le riamos las gracias, él se sentirá desplazado y actuará en consecuencia. En suma, que es inevitable que la relación se tuerza.

Porque parece lo normal que el panorama entre hermanos sea esa pelusa persistente que no desaparece ni siquiera con la edad. Y uno se pregunta, ¿realmente es inevitable? ¿Influimos los padres con el modo en que tratamos a unos y otros? En suma, ¿queremos a todos por igual?


Ésta es la pregunta que, desde el propio título, nos lanza Nancy Samalin (Querer a todos por igual - Ed. Médici), una conocida autora americana, especialista en temas de educación y que ha trabajado con numerosos grupos de padres de los que ha aprendido sus increíbles experiencias, los graves errores que debemos evitar y esas mejores prácticas que pueden ayudar a que la vida familiar no sea un volcán siempre a punto de estallar.


Cuando Nancy tuvo a su segundo hijo revivió su propia experiencia familiar y decidió mejorar los resultados para lo que comenzó a trabajar en sus grupos de padre el modo en que estos afrontan la labor de educar a más de un hijo.

Lo primero que constató fue que los padres siempre citan entre los principales razones para tener un segundo y sucesivos vástagos el no dejar solo en el mundo a un hijo único, ese estigma que parece marcar al desafortunado con todos los prejuicios de que somos capaces, para juzgar con suficiencia su comportamiento.

Pero todos los padres, tras ese noble y humanitario propósito, parecen lamentar que nada resulta como habían previsto. Sus hijos, en lugar de agradecer el regalo de una vida familiar más amplia, de las infinitas posibilidades de compartir juegos y experiencias, de formar un frente común contra los padres, lo que hacían era pelear constantemente, discutir inútilmente como políticos viejos e ignorarse mutualmente la mayor parte del tiempo. Así que en muchos de los padres quedaba sembrada la duda de si sus hijos habrían sido más felices viviendo solos y no acompañados por hermanos y, en todo caso, si merece la pena el esfuerzo y dedicación necesarios ante tan flaca recompensa.

A partir de esta terrible constatación, el libro va desplegando en sucesivos capítulos la variada problemática de la convivencia filial. Aprovechando las experiencias de unos y otros, Nancy Samalin nos explica cómo el cumplimiento de los horarios, la alimentación sana, hacer las camas antes de salir de casa o simplemente acordarse de los deberes, tiene una importancia inversamente proporcional al número de hijos de una familia.

Ciertas experiencias resultan aliviantes, como la de aquella madre que renuncia a hacer limpieza cuanto tiene visitas ya que cree que cualquiera que visite una casa con cinco niños debe comprender que hay cosas más prioritarias que pasar el plumero (y si no lo entienden así, el problema lo tienen ellos, no ella).

Los capítulos abordan problemáticas tan diversas como las peleas entre hermanos, cuándo dar un trato de favor a un hermano frente al resto evitando caer en la trampa de la ecuanimidad, cómo repartir las tareas domésticas o enfrentarse a los deberes.


La autora no busca tanto exponer técnicas o recursos para mejorar la vida familiar. Más bien, lo que pretende es dejar claro que no hay reglas universales y que la experiencia de criar a varios hijos debe estar presidida por la improvisación y la adaptación a cada momento, liberando culpas en el caso de que poco resulte como se esperaba.

Para ello, se explaya con cierto regusto maligno en experiencias tan divertidas como terroríficas, siendo precisamente éste el mejor aspecto del libro, el ser tremendamente divertido y liberador. Nancy Samalin no es una doctrinaria que te mirará con reprobación si un días estás cansado y mandas a la cama a tus hijos sin postre porque tienes prisa por recoger y ver tu serie favorita.  

Pero quizá el mejor capítulo es aquél en el que la autora cuenta cómo decidió dejar por un tiempo a los padres y preguntar directamente a los hijos qué significa para ellos tener un hermano y qué sienten realmente hacia él. El resultado es reconfortante. En todos los grupos de niños con los que aborda esta cuestión espinosa el resultado viene a ser similar. Los hermanos mayores son insoportables, acaparan los privilegios paternos, abusan de su superioridad y ejercen de padres subsidiarios. Los hermanos pequeños no son mejores: son delatores, infantiles, empeñados en inmiscuirse en los importantes asuntos de sus hermanos mayores y forman parte de las tareas domésticas obligatorias que se presuponen en un hermano mayor.  Sí, tener un hermano es una lata, pero sean mayores, menores o, peor aún, ambos a la vez, la conclusión a que llegan los niños es que no concebirían la vida sin ellos. Que detrás de las peleas hay una relación y una dependencia inquebrantable que vale la pena reconocer y no olvidar. Y es que los hermanos se pelean porque conviven, porque luchan por un mismo espacio, porque se aburren, porque así aprenden y consolidan sus personalidades. Y esto no es poco.

Mi mujer cuenta orgullosa a quien lo quiera oír que, al poco de nacer María, preparando la comida, saltó la alarma de incendios y lo primero que hizo Pablo fue salir corriendo de su habitación camino de la cocina y sacar a rastras la hamaca en la que dormía María creyendo que teníamos un incendio en lugar de unas chuletas chamuscadas. Y serán cosas como éstas las que María le recordará a Pablo en el futuro, y viceversa. Porque de anécdotas como éstas está hecho el cordón umbilical que une a dos hermanos, más allá de la distancia y el tiempo.



 

23 de agosto de 2015

Número Cero (Umberto Eco)


Número Cero (Ed. Lumen 2015, traducida del italiano por Helena Lozano) es la última novela publicada por Umberto Eco. Aunque no está llamada a copar el interés del público del modo en que lo hizo su primera incursión en el género, la célebre El nombre de la rosa, sin duda puede tener más interés para el lector actual por la temática que trata.

Partamos de un breve resumen del argumento de la novela. Colonna, un perdedor según él mismo se define, es contratado como adjunto del director de un periódico no nato, financiado por un importante empresario italiano, interesado no tanto en que el diario se publique, como en que se tema la posibilidad de que eso suceda.

La plantilla reclutada para este descabellado proyecto está repleta de personajes a la altura de su empleo. Antiguos periodistas deportivos, cronistas del corazón, escritores frustrados, en suma, una panoplia de marginados marginales que servirán para justificar una empresa de dudosa ética.

El trabajo al que Colonna se dedicará con ahínco las primeras semanas es preparar lo que se denomina un “número cero”, esto es, un ejemplar no destinado al público, pero que se presente como prueba de lo que quiere que el periódico llegue a ser.

Aquí tenemos planteado el primer tema que aborda Umberto Eco sin demasiados tapujos ni sutilidades: el modo en que la prensa deja de rendir tributo a la verdad para servir a los intereses de quien la financia. Porque el interés por lograr una noticia relevante siempre topa con la negativa del Director.

Sea la mafia, la corrupción policial o los negocios turbios de algún sector de la economía, el financiero oculto siempre puede tener algún interés secreto que se vería perjudicado o, en todo caso, podría enemistarse con otros poderes ocasionándole problemas.


Otra cosa es trabajar en noticias que sirvan para desacreditar a competidores o enemigos. Para esto sí que se espolea a los periodistas. Eso sí, con el fin de que la sacrosanta independencia de la prensa no quede en entredicho, claramente se exponen las normas a seguir:  por cada testimonio se presentará una declaración opuesta. En la mano del periodista experto queda el saber cómo desacreditar indirectamente una y favorecer otra.

Dado que el fin último de un periódico ya no es informar y sacudir al público de sus sillones con impactantes revelaciones, lo que se tratará será de adocenar, tranquilizar y ratificar a cada conciencia con su propio credo. Mucho deporte, grandes dosis de vida social, y lugares comunes. En eso debe consistir la prensa, o en eso se ha convertido en la realidad.

Esa manipulación de que somos objeto es el segundo gran tema abordado por Umberto Eco. El lector, el público en general o el votante en particular, no merecen conocer la verdad, ésta les haría daño. Es preferible inducir sus pensamientos como se induce un sueño, de manera tranquila pero eficaz, controlada y dirigida. Fabricar un mundo irreal en el que las malas noticias siempre ocurran lejos (o cerca, según interese), en el que la corrupción lo cope todo (o no exista, según el color del partido de quien hable), y en el que no se pueda conocer a ciencia cierta quién miente y quién no, en el tácito convencimiento de que todos lo hacen y de que, por hartazgo, la realidad nos ha sido hurtada y no debemos molestarnos en buscarla.

Y esta situación, este convencimiento de que todos actúan por mero interés engendra sus propios fantasmas. En el caso de Número Cero, se trata de  Braggadocio , compañero de Colonna, que vive convencido de que la versión oficial sobre la muerte del Duce es falsa, que quien fue fusilado era realmente un doble y que Mussolini realmente escapó a la muerte.

Para Braggadocio todos mienten y a nadie le interesa que la verdad se conozca. Ni las potencias aliadas, ni los comunistas italianos, ni los soviéticos, ni los propios fascistas tenían verdaderos motivos para desvelar  la realidad y a todos convenía la espera de acontecimientos. Pero él está empeñado en indagar más allá de los documentos oficiales. Y hurgando encontrará otra pista que, ésta sí, parece conectar con una realidad más actual pero también más peligrosa para él.

Milán, ciudad donde transcurre la novela
Pero no todo en Número Cero  resulta tan sombrío. Por primera vez en su vida, Colonna, que se creyó nacido para vivir entregado al placer de las letras pero que ha pasado sus largos años vagando entre trabajos como traductor, articulista para diarios locales, reseñista de encargo, negro literario o revisor de enciclopedias, ve llegada la hora del amor.

 Su relación con una de las periodistas de la redacción le sacudirá de la tristeza que le causa su trabajo. Él, que no es capaz de engañarse respecto de los verdaderos fines del periódico, se aferra a Maia como última vía de escape. Y es gracias a ella, tan perdedora pero aún más inestable emocionalmente que él, dotada de una sensibilidad tan frágil que la coloca al margen de cualquier relación personal estable.

Es en este punto cuando la novela alcanza verdadera altura literaria, en la que la ficción gana el pulso al discurso de Eco, en la que el lector puede al fin sentir que está leyendo una novela como tal. Y es también en este punto cuando, ya planteada la temática central, Eco se relaja y deja que una trama de misterio y enredo envuelva a sus personajes y permite que su libro vuele con más libertad, sin que la reflexión se pierda de vista pero sin que ahogue el texto. Porque, si algo cabe reprochar a Umberto Eco respecto de Número Cero, es precisamente ese peso desigual entre discurso  y literatura, cierta falta de engarzamiento entre ambas.

 Pero todo ello no quita para que en el libro haya numerosos puntos de interés para todo amante de la literatura. Si bien los personajes se esbozan de un modo sencillo, el protagonista y narrador, Colonna, es tratado con mimo y perfilado a la perfección como un perdedor, un ser vulgar en el que todas las promesas de un futuro han quedado defraudadas. Como él mismo dice, “cuando vives cultivando esperanzas imposibles, ya eres un perdedor. Y cuando te das cuenta, te hundes”.  Nunca hay nada escrito hasta que se pone el punto y final. Ésta es la última gran idea del libro de Eco. Quién esperaría que el gris Colonna renaciera cuando la muerte le ronde, quién creería reconocerlo en su nueva vida, no necesariamente la que había soñado pero sí aquella en la que puede creer y respetarse a sí mismo. Ése es, sin duda, el mensaje de esperanza de Umberto Eco en esta obra en la que la sordidez de algunos no puede asfixiar la vida de los muchos. Y así ha de ser.
 

13 de junio de 2015

Summerhill, un punto de vista radical sobre la educación de los niños (A.S. Neill)




Cuando A.S. Neill  fundó en 1921 la escuela de Summerhill, venía de diversas experiencias en el campo de la educación que no terminaban de encajar en su ideario ni de ofrecer los resultados que anhelaba.

La escuela ha sobrevivido desde entonces fiel a los principios de su fundador a través de la labor de su hija, Zoé Neill,  pese a los embates de una insuficiencia crónica de ingresos, la generalización de una educación oficial dirigida a los resultados y a la competitividad entre alumnos e instituciones educativas o, incluso, a los ataques del gobierno del Reino Unido que en 1999 pretendió la clausura del centro en base a informes técnicos de la Secretaría de Estado de Educación. La gerencia de la escuela recurrió ante los Tribunales obteniendo una victoria incontestable: en lo sucesivo, el marco legal al que estaría sujeta la escuela a efectos de inspecciones y evaluaciones oficiales, sería ad hoc, con el fin de respetar sus propios valores y principios, y poder realizar una comparativa apropiada con el resto del sistema educativo inglés con el que guarda escasos puntos en común.

Pese a este éxito, lo innovador de su aproximación a la educación y lo estable de una experiencia que se acerca con paso firme a su primer siglo de existencia, su fama no ha trascendido fronteras del modo en que lo han hecho otros sistemas como Reggio o Montessori.

Tal vez lo que diferencia Summerhill de estas otras escuelas es su ambición global, su valoración del niño más allá de mero receptor de enseñanza. Para estos métodos más conocidos, la educación debe perder su formalismo, acercarse al niño provocando su natural interés usando su curiosidad como palanca para lograr mejores resultados, una comprensión más global. En suma, se buscan los mismos resultados que en la enseñanza tradicional pero cambiando el enfoque, de ahí lo apropiado de calificarlos como método.

Para Neill, la educación debe partir del alumno, de su interés. Carece de sentido aprovechar que el día sea lluvioso para explicar el ciclo del agua ya que al niño la lluvia le interesa porque le impide salir a jugar a la calle o tal vez porque le permite saltar y embarrarse. Cualquier intento de aprovechar la lluvia para enseñar algo que no sea del interés del alumno no es sino una forma de aprovecharse de él, de manipularlo para lograr forzar un conocimiento que resultará inútil puesto que no ha sido buscado sino impuesto y que morirá al poco tiempo sin haber dejado semilla alguna.




Pero es que para A. S. Neill el conocimiento no es lo más relevante, más bien resulta accesorio en el proceso educativo. Para él, la finalidad específica de la educación es la de favorecer que el niño pueda convertirse en un adulto capaz de comportarse con naturalidad, sin imposturas o afectaciones, capaz de defender sus ideas y de buscar su propio destino, dondequiera que éste pueda hallarse.

A tal fin, las clases son voluntarias. Ningún niño es obligado a acudir a clase, pudiendo dedicar ese tiempo a jugar, andar en bici, dibujar o dormir. De hecho, hay varios ejemplos de alumnos que nunca pisaron un aula. Normalmente, los primeros días en que un alumno llega a Summerhill procedente de escuelas tradicionales, hace un uso amplio de esta libertad pero pronto se aburre porque sus compañeros de juego suelen asistir a las clases. Ése es tal vez el mayor estímulo que reciben los alumnos de Summerhill.

Cuando A. S. Neill escribió en 1960 la más célebre de sus obras (Summerhill, un punto de vista radical sobre la educación de los niños, Editorial Fondo de Cultura Económica 1999) expuso con claridad, desde el propio título del  libro, cuál era su visión de la educación, un enfoque radical que se basa en respetar la libertad del niño, para aprender o para no hacerlo, para tomar sus propias decisiones y enseñarle a asumir las consecuencias, para aprender a regirse a si mimo y a participar de manera activa en una comunidad, poco de ello guarda que ver con la trigonometría o con las declinaciones.

La premisa de Neill es que la sociedad está enferma. La competencia, la búsqueda del éxito a costa de la persona, la huida del cultivo de la personalidad propia en favor de la uniformidad, de la moda, las exigencias que nos vamos creando y que nos atrapan llevándonos muy lejos de donde soñamos cuando éramos jóvenes, todo ello es lo que pretende dejar a las puertas de Summerhill.

El funcionamiento de la escuela es totalmente paritario. Las decisiones se adoptan en una asamblea general en la que él, en tanto que director de la escuela, como el resto de personal docente o de apoyo, son solo un voto más junto con el resto de alumnos (de tres a dieciséis años) a la hora de fijar los horarios de las clases, imponer sanciones, fijar normas o incluso cuestionar la continuidad de alguno de los profesores menos populares.




Ninguna puerta está cerrada, todos tienen acceso a todo, hay muy pocos límites y estos siempre son fijados claramente por la asamblea general. Se trata de límites tan básicos como que ningún menor podrá bañarse en el río sin presencia de alguien mayor, no se podrá pasar la noche fuera del recinto sin autorización del director ...  y poco más.

Frente a lo que111 podría temerse, Summerhill es una escuela bastante ordenada en la que los niños no tratan de hacerse notar, donde la violencia y disputas son muy escasas. Los conflictos suelen reconducirse a la asamblea general cuando las partes no pueden alcanzar un acuerdo y a pocos les gusta que otros decidan por ellos así que las negociaciones suelen ser la norma general de resolución de conflictos.

Según Neill, la razón de esta arcadia es la ausencia de un marco estricto y represivo que permite aflorar la verdadera naturaleza de los niños, el fiel reflejo de lo que podríamos llegar a ser en el caso de que sociedad en que vivimos suprimiera esa misma violencia institucionalizada o encubierta, su pasión por la apariencia, por reglamentar cada aspecto de la vida y por negar las pulsiones más elementales del ser humano, como es el sexo.

Precisamente en este aspecto, clave en la visión de Neill, es en el que Bertrand Russell, prologuista del libro, expone sus mayores reparos. Y es que en ocasiones, la obra parece casi un libro de Freud con sus propias experiencias de niños curados milagrosamente de secretas iras tras darse cuenta de que odiaban a su padre por prohibirle masturbarse o casos similares.

Sin embargo, el mayor problema que podemos encontrar en Summerhill es el de formar niños para una sociedad que realmente no existe. El proyecto parece condenado a no prosperar en una sociedad que ha dado la espalda a los ideales que defendía Neill. Si bien el anhelo del autor era precisamente plantar su semilla de hombres nuevos que ayudaran a cambiar la sociedad y contribuir así a un cambio global.


De poco sirve que la obra recoja un capítulo completo con las dudas y preguntas más frecuentes que el autor debía contestar en sus numerosas charlas o en la correspondencia con padres interesados o preocupados por sus métodos. De poco sirve el nuevo marco legal creado para la escuela pueda garantizar su futuro. Lo cierto es que no ha sido capaz de llevar su modelo más allá de su propio (y único) centro. Esta limitación la confina a un carácter de mero ensayo, un experimento empírico que no ha logrado dar el salto preciso para lograr ese objetivo último.

Y tal vez ello se deba a que la peculiar y compleja vida encerrada en Summerhill requiere de una dirección en manos de personas como Neill, su esposa o su hija y de pocos más, capaces de impulsar hasta sus últimas consecuencias la idea de la libertad. También se requiere de unos padres con el temple suficiente para sobrellevar una presión por los resultados inmediatos y por no temer un futuro en el que nos han hecho creer que la ausencia de una titulación (o varias), el dominio de diversos idiomas y la destreza en las más variopintas disciplinas no será suficiente para garantizar un mísero puesto de trabajo.  

Pero los méritos de una iniciativa no pueden medirse con criterios cuantitativos sino cualitativos (sé que Neill estaría plenamente de acuerdo con esta idea) y tampoco por el número de sus adeptos. La lectura de este libro traerá un soplo de aire fresco -pese a sus más de cincuenta años- para todos aquellos que crean que las cosas siempre se pueden hacer distinto, siempre se pueden hacer mejor.