22 de noviembre de 2009

Los versos satánicos (Salman Rushdie)



-->

La historia es bien conocida. El libro fue publicado en Inglaterra en septiembre de 1988 y casi de inmediato fue prohibido por los gobiernos de la India, Arabia Saudí, Egipto, Somalia o Indonesia entre otros. En febrero de 1989, el ayatolá Jomeini acusó al libro de blasfemo y de apóstata a Salman Rushdie lo que conlleva la pena de muerte. Para dar la importancia requerida a la fatwa y demostrar que los intereses espirituales caminan muchas veces de la mano de los terrenales, ofreció la cantidad de tres millones de dólares a quien asesinara al autor. Posteriormente esta cantidad fue duplicada.

Hasta el año 1998 Salman Rushdie tuvo que vivir oculto, protegido por los servicios de seguridad británicos. Desde entonces, y en tanto que la fatwa no ha sido derogada, su vida privada se ha visto bastante restringida y siempre sometida a importantes medidas de seguridad.

Por desgracia, la fatwa también se extendió a traductores y editores de la obra. La estela trágica se cobró la vida del traductor al japonés de Los versos satánicos. El editor noruego fue tiroteado, el traductor italiano fue apuñalado, treinta y siete personas murieron en un incendio provocado en un hotel con motivo de las protestas contra la traducción de la novela al turco, y así sucesivamente. Quizá por este motivo, la edición que poseo de este libro no hace mención nominal del traductor al español (lo sustituye por el nombre de una sociedad).

Y como digo, todo ello es conocido, y todo ello se ha comentado y debatido en innumerables ocasiones. Se ha puesto de manifiesto la sorpresa de que en nuestro tiempo parezcamos retrotraernos a la época medieval de la quema de libros -¿olvidamos tal vez que hace 70 años, ciudadanos de una nación civilizada hacían lo propio en Babeplatz?- justificándose que el Islam no ha pasado aún por el Renacimiento, Ilustración, etc., obviando que la Historia no es un proceso único y lineal, más aún, la Historia Occidental no es el patrón que han recorrido o deben recorrer otras civilizaciones.

Se ha dicho que no se debe ofender las creencias de millones de personas en el mundo, pasando por alto que el respeto sólo es tal si es mutuo. Y todos se han escandalizado al ver cómo la fuerza de la fatwa es tan poderosa sobre los fanáticos de Pakistán como sobre los inmigrantes instalados en nuestros estados (en Inglaterra fueron muy difundidas las declaraciones de reconocidos empresarios musulmanes que aseguraron que matarían a Rusdhie si tenían la oportunidad). Como no hay mayor fanático que el converso, las declaraciones de Cat Stevens en parecidos términos dieron la vuelta al mundo.

Sí, de todo ello se ha hablado, a costa de no hablar del libro, de su argumento y sus méritos literarios. Tal vez el paso del tiempo desdibuje esta polémica y la reduzca a un breve párrafo introductorio en los comentarios sobre la obra; tal vez entonces no nos preguntemos qué contiene este libro que tanto ofendió a unos y que tanto apoyo recibió de otros sin que probablemente la mayoría de ellos lo leyera.

Entre tanto, tampoco es justo pasar de puntillas por la polémica y manifestarse tibiamente al respecto. La Literatura nació como forma de rebelión contra los poderosos, contra lo impuesto. Si no fuera así, ¿por qué inventaríamos otra realidad, por qué crearíamos personajes fascinantes, más reales que muchos de los que pueblan la Historia? Esta invención conlleva inevitablemente, si hablamos de buena Literatura, poner en solfa nuestra sociedad, sus opiniones y acomodos, sus trampas y falsedades. Y para ello, ningún recurso más apropiado que el humor y la ironía. Como ya he comentado en relación a otros libros, nada teme más el Poder que el humor; nada lo corroe y socava tanto y por ello, nada es perseguido con igual ahínco. Parte del odio generado por Los versos satánicos se debe fundamentalmente a su tratamiento humorístico, humano, de ciertos pasajes de la vida de Mahoma.

Los dos protagonistas de la obra representan dos tipos enfrentados. De una parte, Gibreel Farishta, actor bollywoodiense que encarna las esencias de su país y que representa a sus dioses y mitos en las películas que protagoniza, pasa por unos momentos de duda y se retira del mundo del cine. De otra parte, Saladin Chamcha, quien representa el intento por alejarse de su país, física y culturalmente. Cultivador de un estilo inglés, anticuado para la misma Inglaterra, trata de licuarse y disolver sus caracteres raciales y culturales casándose con la hija de un auténtico representante de la antigua estirpe victoriana.

Por extrañas casualidades, ambos coinciden en un vuelo entre la India y Londres que es secuestrado por un grupo terrorista que finalmente hace estallar el avión sobre el Reino Unido. Farishta y Chamcha se salvan milagrosamente cayendo sobre una playa. Durante su caída un proceso de transformación se apodera de ellos: Chamcha desarrolla progresivamente cornamenta, pezuñas y un incipiente rabo que le asemejan a un demonio. Farishta se verá rodeado por una especie de aura celestial convirtiéndose en la representación terrenal del arcángel Gabriel.

A partir de este momento comienza una tremenda lucha entre ambos; Chamcha tratará de recuperar su apariencia pulcra mientras es denostado por la policía y adorado por un grupo de indios satánicos y algo desequilibrados, culpando en todo momento de su situación a Farishta quien se debatirá entre el ansia de convertir al mundo, la apatía y el intento de retomar su carrera cinematográfica.

Esta lucha pondrá de manifiesto las tensiones ocultas entre la inmigración de origen indio en Londres. Sus grupos vecinales debaten sobre la discriminación y marginación a que son sometidos por las autoridades inglesas al tiempo que no logran ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir para luchar por sus derechos. Las generaciones jóvenes toman partido por el enfrentamiento con sus conciudadanos británicos que les escamotean la igualdad y se rebelan contra el servilismo de sus mayores. Asimilación y reivindicación en clave realista son el contrapunto a las figuras de los protagonistas.

Pero en esta extensa novela los temas saltan y desaparecen a cada página siendo arrollados por la acción que los envuelve y por los numerosísimos personajes y tramas que gravitan en torno suyo. El papel de la religión en nuestros días, la discriminación racial por parte de la policía, el uso partidista que hacen los políticos locales de los problemas sociales, la transmisión de valores de padres a hijos, la formación de guetos dentro de las sociedades occidentales, los celos y el perdón, todo ello y mucho más desfila por las páginas de Los versos satánicos.

Sin embargo, algunos de los pasajes más interesantes, los más líricos, aquellos en los que la imaginación de Rusdhie más destaca, son los diferentes interludios oníricos que surgen de la mente confusa de Faristha-Gibreel. Estos sueños se intercalan entre sí y respecto de la acción principal creando un complicado mosaico en el que las relaciones entre todos ellos se multiplican enriqueciendo la lectura, haciéndola más compleja y sugerente.

El más polémico es el que narra la etapa de la vida de Mahoma (Mahound) en la que trata de abrir paso a su nueva religión para lo que concede la posibilidad de que haya otros tres dioses que compartan con Alá el trono de las deidades. Los versos que contienen esta afirmación son recitados por el arcángel Gabriel pero finalmente serán eliminados del Corán por haber sido realmente dictados por el demonio, Shaitán, en lugar de por el arcángel, según afirma Mahound. La polémica por estos versos satánicos parece tener una larga tradición dentro del Islam, algo similar con lo que ocurre con los testamentos apócrifos en el Cristianismo. En este pasaje se viene a acusar a Mahoma de acomodar su enseñanza a partir del triunfo de su religión, en función de su interés. Ante cualquier polémica, subía al monte a escuchar la revelación de Gibreel que, en todo momento, resulta coincidente con la postura del profeta.

El segundo sueño es el protagonizado por una joven india que asegura tener contacto directo con el arcángel Gabriel quien le ha ordenado comenzar una peregrinación a la Meca para lo que deberá caminar hasta el Mar de Arabia y allí, emulando a Moisés, éste se abrirá en dos para que puedan cruzar a pie y alcanzar finalmente el destino de su peregrinaje. En su pasión, arrastra a todo el poblado en el que vive, creyentes o escépticos, favorables a su proyecto u opuestos, concitando la adhesión de muchos humildes en su camino al mar. Esta secuencia recuerda ciertas páginas de García Márquez o La guerra del fin del mundo de Vargas Llosa y justifica por sí sola la frecuente referencia a Rusdhie como un brillante representante del realismo mágico fuera de la Literatura Hispanoamericana.

Por último, el tercer sueño nos revela la vida miserable y cruel de un Imán en el exilio, conspirando para tornar a su país y asumir el poder. Se trata de un remedo del exilio en París de Jomeini y parece un ataque personal contestado por el propio Jomeini en forma de sentencia de muerte para Rusdhie.

Como siempre, la mejor Literatura es la que sabe tratar de manera convincente aquellos temas que preocupan a la sociedad de su tiempo y que, en esencia, vienen a ser siempre los mismos. Los versos satánicos tienen mérito literario suficiente para merecer su lectura, al margen de otras consideraciones. Su estilo es intrincado, mezclando de manera acertada muy diversos estilos narrativos o el punto de vista del narrador que se inmiscuye con plena libertad cuando lo estima preciso.

Su temática es igualmente rica, avanzando muchos de los temas que hoy continúan sin resolver, en especial la contradicción entre quienes rechazan a un tiempo el mundo del que proceden y el mundo que les acoge con reservas, pero también la posición de los que viven en estas sociedades modernas confusos entre el rechazo a su herencia (o a ciertos aspectos de ella) y la incertidumbre de un futuro para el que no siempre es fácil anticipar su signo. A comprender los sentimientos de ambos nos ayuda Los versos satánicos, como es natural, la respuesta estará siempre fuera del libro.




-->

1 de noviembre de 2009

La embriaguez de la metamorfosis (Stefan Zweig)


Stefan Zweig terminó sus días en Petrópolis, Brasil. Se suicidó junto a su esposa ya que, según sus palabras, “es mejor finalizar en un buen momento y de pie una vida en la cual la labor intelectual significó el gozo más puro y la libertad personal el bien más preciado sobre la Tierra”. En febrero de 1942 la victoria del Eje parecía inevitable y Zweig no quiso afrontar su triunfo ni el declive físico que se avecinaba. No quiso ver cómo la Europa que conoció se desmoronaba.

Quizá le hubiera gustado saber que finalmente el totalitarismo no se impuso, pero probablemente la Europa que surgió de las ruinas de la guerra tampoco no le habría satisfecho plenamente.

Lo cierto es que entre los papeles que dejó a su muerte con la intención de ser publicados -como la célebre Novela de ajedrez- no se encontraba el fajo correspondiente a La embriaguez de la metamorfosis que no sería publicada hasta los años ochenta, todo un acontecimiento editorial. Zweig dedicó un gran esfuerzo a esta obra que abandonó y recuperó a lo largo de más de 15 años. Podemos conjeturar sobre los motivos por los que no quiso verla publicada, si consideraba que no estaba plenamente desarrollada, si no reflejaba su verdadera intención, ...

Pero frente a preguntas de incierta respuesta tenemos un texto que nos espera y que pronto nos introduce de lleno en la historia con la calidad de la prosa de Zweig. Nos encontramos con una historia gris, reflejo del mundo de entreguerras en el que las familias apenas pueden pensar en ocios y disfrutes ajenos a la mera supervivencia; en el que la ausencia de los varones muertos en la guerra pesa como una losa en los hogares que han sufrido tal desgracia. Y allí, en un pueblo alejado de Viena malvive como empleada de Correos Christine, una joven que ha perdido a su padre y que comparte un miserable hogar con su madre, gravemente enferma; cuyo sueldo apenas alcanza para cubrir las necesidades básicas; que ha perdido la alegría por la vida y la pasión propia de su edad; que se ha resignado a una vida que le ha sido impuesta ante la falta de oportunidades pero que tampoco rechaza pues no conoce otra.

Y, repentinamente, se ve abocada a un mundo diferente cuando recibe una invitación para visitar a su tía, que emigró a Estados Unidos e hizo un buen matrimonio y que ahora regresa a Europa por una temporada residiendo en un lujoso hotel suizo. Pese a su escaso entusiasmo, Christine emprende el viaje con el fin de no enfadar a su madre. Llegando a la misma recepción del hotel se ve a sí misma, en contraste con quienes le rodean, como la basta, torpe y atolondrada campesina que es en realidad.

Pero en su corazón no surge el odio y la rebelión frente a quienes gastan en una sola noche lo que ella gana en varios meses de duro trabajo. No nace el orgullo de los humildes frente a quienes visten a diario ropas tan caras y elegantes que Christine cree dignas de la realeza. No es el rechazo de lo que le está vedado lo que se impone, sino la pregunta de qué le separa a ella de aquellos afortunados.

Y la respuesta se la ofrece su tía que percibe la reserva y timidez de su sobrina y sabe interpretarla. La toma bajo su protección y la somete a un profundo cambio: peluquería, manicura, ropa comprada o prestada de lo que ha comprado durante su estancia en París. Christine puede comprobar cómo quienes hace unas horas apenas dejaban resbalar una mirada cansina sobre ella, ahora se deleitan observando a una hermosa joven, fresca y alegre.

No es sólo la apariencia física lo que ha cambiado en Christine, todo lo contrario, el mayor cambio lo ha dado su confianza. De creer que no puede compartir estancia con estos caballeros elegantes o con las refinadas mujeres que les acompañan, ha pasado a aceptar elogios e invitaciones con la plena naturalidad de quien cree merecerlos. Aunque a ratos aún se pregunta cómo se ha producido esta transformación, asume que debe disfrutar de la misma en tanto dure y por ello se lanza y entrega plenamente a esta vida que le hace renacer hasta el punto de causar el enojo de sus tíos que apenas se ven atendidos por una sobrina tan atareada en su agitada vida social.

Como muy bien deja entrever la traducción del título al castellano, obra de Adan Kovacsics, toda embriaguez lleva inevitablemente su cruz: la resaca. Y ésta es terrible para Christine que se ve rechazada y desposeída de todo lo maravilloso que acaba de descubrir. Y es arrojada a su ruinosa oficina postal en un pueblo donde el más refinado de sus habitantes es el maestro de la escuela cuya vulgaridad y bajeza ahora apenas puede soportar, revelada a la luz de su nueva experiencia.

El modo en que Christine da salida a la rabia contenida y a su dolor por no poder optar a ese mundo anhelado, reflejado en la pregunta con que se tortura -¿Por qué yo no?- queda pendiente para que el lector que no conozca esta novela pueda disfrutar del inesperado giro de acontecimientos con que Zweig dirige la obra hacia su final.

Cabe incluso preguntarse si el escritor austriaco tenía previsto que la novela no finalizase de un modo tan abrupto, si bien, tal y como quedó, la brusquedad de este final conviene a la trama puesto que lo realmente relevante de La embriaguez de la metamorfosis no es el acontecer de los hechos, sino la transformación psicológica de Christine. Zweig no toma el mito de Pigmalión para remedarlo con simpleza y recrearse en los cambios externos de la joven. Todo lo contrario, estos ocupan un papel destacado, pero el verdadero objeto de estudio es cómo afronta el cambio la protagonista y cómo va asumiendo y haciendo propia su nueva identidad renunciando a los vestigios de una insegura y apesadumbrada joven.

La agudeza psicológica de Zweig se revela a cada momento. El proceso de ascenso y caída es revelado a través de los sentimientos de la joven Christine siendo el resto de personajes meras comparsas que dotan de contenido externo a este relato. ¿Qué enseña La embriaguez de la metamorfosis? El mensaje puede ser ambiguo. Una lectura simplista podría dirigirnos al tópico de que es preferible aceptar la realidad para saber sobrellevarla y no abrumarse con el deseo de lo que no es posible. Otra interpretación igual de tópica, nos conduce por los caminos de la superación personal: no son las ropas o joyas las que hacen de Christine el foco de la atención social en el hotel, es su seguridad y confianza las que le permiten sacar partido a los aderezos externos; es decir, la fuera del cambio nace de ella, de su voluntad, perdida ésta, la fuerza se transforma en odio y rabia tan intensos como estériles.

Quizá el verdadero mensaje sea algo más complejo, quizá Zweig, tan mesurado, creyera preferible una combinación de fortaleza interior con cierta estabilidad social. Quizá la realidad social tras la Primera Guerra Mundial comenzaba a amenazar los cimientos de las sociedades europeas y Zweig anticipa el cambio. La inconformidad y la revuelta pueden surgir, igual que la rabia de Christine, de vislumbrar la vida de las élites, de creerse con derecho a ella. Pero también, sin metamorfosis no hay posibilidad de cambio y el estancamiento lleva al derrumbe de las sociedades, y esta verdad chocaba demasiado con la ideología de Zweig y por ello esta obra quedó en el tintero del tiempo sin que el autor pudiera decidir definirse claramente.

Pero no es por la ideología del escritor (o nuestras elucubraciones sobre la misma) como ha de juzgarse una obra, sino por los méritos de ésta. La embriaguez de la metamorfosis bien merece su lectura, pese a no ser la mejor de sus obras, por la calidad de un texto que sabe tratar un tema relativamente manido de modo que el lector cree estar descubriendo un argumento original al tiempo que enfrenta a quien lee la novela al dilema de enjuiciar la rabia de Christine y juzgarla legítima o fruto de una enfermiza envidia. Pero enjuiciar a otros concluye siempre por enjuiciarnos a nosotros mismos, de ahí que la lectura sea siempre una actividad de riesgo.