23 de diciembre de 2014

Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente (Sergio Barce)


Tengo que ser sincero: nunca había oído hablar de Larache. Mejor dicho, si conocía el nombre, pero apenas era capaz de situarlo en el mapa o en el tiempo.

Pero ahora ya conozco su legado, un pasado que entremezcla las culturas árabe y judía con la española, entrando y saliendo de su historia como un fantasma que no se atreve a permanecer. Ha sido en estos últimos días cuando he llegado a conocer la Larache de finales de los años sesenta, cuando la huella española comenzaba a desvanecerse tras el fin del Protectorado.

Y me he familiarizado con el perfil náutico del Ideal, con el Balcón del Atlántico, la Iglesia de San José, el Zoco o la Medina. Pero también con quienes han dado vida a esas calles, personajes como Sibari, Yasim, Fátima o Laabi.

Y es sobre ese conglomerado urbano y humano donde Sergio Barce hace crecer sus relatos, unas historias en las que biografía y ficción se combinan asombrosamente para crear un universo que escapa de las fronteras de tiempo y lugar.   

Este autor es miembro de la Generación Bibliocafé si bien, venía publicando diversas obras con anterioridad, muchas de ellas con reconocimientos como Una sirena se ahogó en Larache, finalista del Premio de la Crítica de Andalucía o Sombras en sepia, Premio de Novela Tres Culturas de Murcia.

Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente (Ed. Jam) es el título de la última obra de este prolífico autor en la que recopila textos y relatos publicados anteriormente en otros libros, revistas o en su página personal, con otros  inéditos hasta la fecha, todos ellos con el común telón de fondo de la Larache que conoció en su infancia pero también de la ciudad reciente, tal vez empeñada en olvidar y dar la espalda a su pasado.  


El libro se abre con El corazón del océano, la historia de Rachid, un anciano que cree ya imposible cumplir su sueño de ver el mar y que, gracias a su nieto Ahmed, logrará bañarse en las frías aguas atlánticas de una playa de Larache. Ese viaje al paraíso soñado es el pórtico perfecto del resto de relatos que nos llevan a esa realidad, vivida o soñada, enmendada o ficticia, a la que nos invita Sergio Barce.

A partir de aquí podemos encontrar relatos en los que se evoca la infancia del autor en primera persona o en los que se invocan recuerdos de aquellos días. Pero también hay relatos del retorno, del presente, fruto de los viajes del autor a su tierra de referencia para observar y dolerse de los cambios, visitar su antigua casa o reunirse con viejos amigos, últimos vestigios de un tiempo en el que la arquitectura anodina no abría en canal la personalidad de una ciudad poco inclinada a preservar su legado, tal vez como la mayoría de las ciudades. 

Lo biográfico tiene un peso crucial en estos relatos y la mayor parte tienen ese punto de partida. Pero Sergio Barce no ha escrito un libro de recuerdos, de estampas más o menos pintorescas, ha sabido escapar a este fácil recurso para hacer Literatura, para construir un mundo en el que las propias vivencias trascienden y le hablan al lector de algo más que de unos hechos que le inspiran.

Miremos por un momento el relato El primer regreso en el que el autor describe su primer viaje de vuelta a Larache tras muchos años de ausencia. En él se nos cuenta en primera persona cómo Sergio Barce busca su antiguo hogar, sube las escaleras y se asoma al interior de la vivienda. Su valor no está en la descripción de la experiencia personal sino en el modo en el que transforma esa vivencia en un relato que nos habla del sentimiento de pérdida, del vacío y del modo en que nos sobreponemos y nos  reencontramos;  una experiencia con la que cualquier lector podrá identificarse y sentir como propia.


Otro ejemplo es Moro, En este relato se describe el choque brutal con la realidad tras el traslado de la familia desde Larache a Málaga. Un texto descarnado, una historia de iniciación en la que el hecho concreto actúa como catalizador de emociones que uno puede tomar como propias.

Este es el mayor mérito de la obra en la que lo personal se viste de ficción para llegar allí donde la biografía no alcanza. Este toque es el que hace de Sergio Barce un autor con mayúsculas, capaz de crear un mundo literario que envuelve al lector conduciéndole por los callejones de sus recuerdos personales mientras le habla de mercados y especias, cafés y paseos.

Tal vez pocos territorios sean tan propicios para la ficción como la infancia, esa referencia nebulosa en que se refugia el recuerdo y la que mejor se presta a la fabulación y al juego de equilibrio entre realidad y ficción porque en él, ni siquiera el propio autor puede distinguir con claridad qué queda en cada orilla.


Pero el mérito de una obra no está en lo que nos cuenta sobre su autor sino en lo que nos dice de nosotros mismos, en el modo en que nos interroga con descaro en busca de alguna respuesta que dé sentido a lo que leemos y a la modo en que lo hacemos. Por ello, el exotismo africano, las esencias y perfumes o los mercados callejeros pronto han cedido paso a mis propios recuerdos de una tierra en la que nací y a la que vuelvo esporádicamente y que, por tanto, recuerdo más con los ojos del niño que fui que con los ojos del adulto que la visita.

Paseando por el Zoco Chico debe leerse sin prisa, dejándose atrapar por las imágenes y las palabras, por los recuerdos y los aromas, por el estilo directo y aparentemente sencillo de Sergio Barce. Lo diré mejor con una palabra que ya ha quedado definitivamente incorporada a mi vocabulario: larachensemente. 
     

    16 de noviembre de 2014

    Ávidas pretensiones (Fernando Aramburu)




    La vida privada de los grandes hombres no suele estar a la altura de sus méritos públicos. Destacar en una faceta no nos convierte en mejores personas, más justos o menos despreciables en nuestra terrible cotidianeidad.

    Antes bien, el contraste suele ser la norma. Los grandes defensores de la paz suelen ser belicosos con sus próximos, los tibios se encrespan con facilidad en la intimidad de sus hogares y los moralistas se afanan por buscan los atajos que les alejen de sus propias normas.

    Esta idea es la base sobre la que Fernando Aramburu construye Ávidas pretensiones (Ed. Seix Barral, 2014), su última y delirante novela en la que un grupo de poetas es convocado a las III Jornadas Poéticas de Morilla del Pinar y donde se revela su verdadera naturaleza.

    No se trata de que este mundillo literario esté trufado de odios, rivalidades, envidias y zancadillas (que también) y que las divisiones entre corrientes resulten tan infranqueables como incomprensibles para el público general, se trata de que ellos, como individuos, se alejan del ideal que propugnan.

    De un poeta se espera un gusto por la belleza y la armonía que le diferencie del resto de mortales, un vocabulario esmerado e incluso unas maneras que no son las que encontramos en estas jornadas. Todo lo contrario.

    Estos poetas son groseros en la expresión, vergonzosos en sus modales, zafios en sus gustos, simples en la expresión de sus sentimientos, en suma, demasiado humanos. Sin duda, las musas deben realizar largos viajes para sus fugaces visitas. Podemos resumir diciendo que lo único que parecen esperar de estas jornadas es mucho sexo, algo de drogas y bastante alcohol. Tres días que pretenden ser apurados hasta el último sorbo, como si de un permiso penitenciario se tratase, antes de volver a una realidad aborrecible.

    Ni siquiera el abnegado Lope, un crítico literario mediático, con innumerables contactos, creador, impulsor y organizador de las jornadas se llama a engaño. Conoce el percal y parece conformarse con que el escándalo no de al traste con estas jornadas para próximas (y subvencionadas) convocatorias.

    Con asombro y perplejidad veremos cómo estos poetas terminan borrachos, drogados, cagados, humillados, agredidos e incluso robados. Ellos solos se bastan para este lamentable espectáculo.


    La novela se organiza en tres grandes capítulos -Planteamiento, Nudo y Desenlace– títulos que dan buena cuenta de la trama teatral que impulsa la narración hasta hacerla parecer en ocasiones un sainete o comedia de enredo en la que se van sucediendo las escenas más rocambolescas.

    Aramburu es un genio a la hora de caracterizar a unos personajes que se muestran iguales en su miseria, sabiendo destacar en cada uno de ellos un aspecto d la naturaleza humana que le diferenciará del resto. Así, el más ridículo y pedante de los poetas deja ver ocasionalmente su lado más sensible y tierno. Las poetas más patéticas revelan su dolor y confusión, desarmándose ante un lector que comenzará a tomar cariño por estos niños descarriados que se enrabietan con sus oponentes (“metafas contra realitas”) pero que se acuchillan por la espalda cuando se trata de obtener el voto que sirva para laurear al poeta que mejor librado resulte de la lectura de sus últimos versos ante la grey poética.

    El humor es el arma secreta de Aramburu para reconciliar a sus personajes con el lector. No teme colocar a la poetada en las situaciones más humillantes y vejatorias, en colocarlos ante las más duras pruebas mostrando su miseria y pequeñez, todo ello para hacer más patente la contradicción entre su realidad y esas ávidas pretensiones de fama y gloria a que alude el título de la novela. .   

    En este duro empeño, el uso que Aramburu hace del lenguaje es clave. Su adjetivación es implacable y la ironía abre pase a innumerables juegos de palabras, paráfrasis, homonimias y polisemias. El autor, en franco contraste con sus líricos personajes, se apropia de la poesía para convertir este texto en un gozo para el lector. Su inventiva y la pertinencia de la misma es marca de la casa y sin, duda, el mayor logro de la novela.  

    Respecto a los aspectos más formales, podemos destacar que una misma escena es relatada en secciones diferentes desde la perspectiva de diversos participantes lo que, lejos de resultar reiterativo, da a la novela una sensación de movimiento que hace que el lector, aunque anticipe los hechos, disfrute y se regocije con la interpretación que de ellos hace cada uno de los intervinientes.


    Ávidas pretensiones ha obtenido el Premio Biblioteca Breve 2014 y no parece que haya duda sobre los méritos al respecto. Las Terceras Jornadas de Morilla del Pinar son un desastre en toda regla. En ocasiones, el libro nos recuerda a las caóticas novelas de humor inglesas pero con la diferencia de que ha sabido engarzar el humor elegante con la cepa hispana que diría el poeta. Tal vez por ello, el texto nos resulte tan creíble, no tan cómico como para merecer una risotada fácil, más bien para sonreírnos temiendo ser nosotros los que también podemos hacer el ridículo tan espantoso como el de estos poetas despoetados.   


    26 de octubre de 2014

    Una temporada para silbar (Ivan Doig)





    En nuestros días se debate la conveniencia (o no) de una educación separada por sexos, por capacidad individual, incluso por religión u origen cultural/racial. El objetivo pretende ser una enseñanza adaptada a cada niño, rehuyendo una instrucción idéntica para quienes no lo son. Por supuesto, esto no impide que las posiciones de partida sean ideológicas y el debate discurra en busca de un respaldo con apariencia objetiva para cada postura.

    Pero olvidamos que durante muchos años y en muchos lugares, no hasta hace demasiado tiempo también en gran parte de España, la escuela unitaria era la prevalente. Una escuela en la que un único maestro dividía su tiempo y atención entre alumnos que aprendían las primeras letras y alumnos que practicaban los rudimentos de la trigonometría. Poco espacio y tiempo tenía este maestro para discernir sobre el modelo educativo a seguir.

    Es precisamente éste el escenario en el que se desarrolla Una temporada para silbar (Ed. Libros del Asteroide,2011, traducción de Juan Tafur). Una escuela unitaria de comienzos del siglo XX en un recóndito asentamiento de Montana al que han llegado recientemente colonos atraídos por promesas de un mejor destino que el tiempo está revelando como excesivas en el mejor de los casos.

    A esta escuela asisten los tres hermanos Milliron. Su madre falleció hace casi un año y Oliver, su padre, renunciando a su empeño por sacar adelante a la familia con sus solas fuerzas, acaba de contratar los servicios de un ama de llaves procedente de de Chicago, Rose Llewellyn, a través de un anuncio en un periódico. .

    Rose es una mujer muy peculiar. Su energía es inagotable y pronto pone orden en el caos de la casa de Marias Coulee. Su garbo y energía no solo devolverán el esplendor a los suelos y cortinas de la vivienda sino que alegrará la vida de los cuatro hombres que la habitan cohesionando a la familia y ganándose la confianza y aprecio de todos.

    Pero toda cara tiene su cruz y ésta lleva por nombre Morris, el hermano de Rose, que ha llegado junto a ella sin oficio conocido más allá de una remota referencia a un negocio familiar de guantes. Su atildamiento, vocabulario, vestuario y el modo teórico en que afronta los problemas prácticos parecen lo menos apropiado para el rudo entorno de un poblado de pioneros.

    La oportunidad para desarrollar su verdadera vocación llegará cuando la maestra titular de la escuela se fugue con un predicador y él ocupe la vacante a falta de otro candidato mejor que supla el repentino vacío.

    Es en este momento cuando la novela alcanza el nudo que desarrollará en las sucesivas páginas, el proceso formativo de los jóvenes, en especial de Paul Milliron, el mayor, espoleados por los métodos heterodoxos de Morris.

    Diversos acontecimientos irán marcando la vida en la pequeña escuela. Los conflictos entre los alumnos, las riñas infantiles y las agresiones más peligrosas rivalizarán con la siempre presente amenaza de algún padre poco proclive al sistema educativo o la más imprecisa amenaza de la visita del inspector.


    Este último punto no deja de ser relevante toda vez que Paul Milliron terminará ocupando el puesto de supervisor de educación de Montana. Será en el ejercicio de su función cuando, muchos años después, regrese por Marias Coulee y rememore lo vivido en aquel tiempo unido por siempre al silbido alegre de Rose y al talento docente de Morris.

    Narrada en primera persona, Paul evocará con un deje melancólico la felicidad de aquellos días sin perder por ello la perspectiva ni evitar los numerosos puntos negros que marcan, igual que los luminosos, el proceso de maduración que inevitablemente llega a todo niño.

    Una temporada para silbar es una hermosa narración que se mueve entre lo poético y lo rudo. Una novela de iniciación, de pioneros y tiempos heroicos dulcificados por el apoyo familiar y la fuerte solidaridad de una comunidad cohesionada en torno a la escuela, único referente y vínculo entre los colonos y por la que dejan a un lado las rencillas propias de granjeros.

    Los personajes de la novela son, sin duda, el mayor de sus atractivos. Acompañamos a Paul en su proceso de formación y crecimiento, pero también nos identificamos con su padre, Oliver, en su esfuerzo por asegurar un mejor futuro para sus hijos mediante su esfuerzo y, fundamente, su ejemplo. Admiramos la habilidad de Morris para la docencia y el modo en que los pequeños compañeros de los Milliron compiten, luchan y se apoyan al modo que sus padres lo hacen a otro nivel.


     Ciertamente casi todos los personajes son tratados con cariño y respeto por el autor que nos los presenta bondadosos y rectos, o si torcidos, nos muestra los motivos que traerán nuestro perdón o consideración. Pero, ¿qué es lo que les aleja de la manida falta de matices tan característica de los personajes de toda mala novela? Sin duda, el talento de Ivan Doig que sabe pasear a sus nobles personajes por paisajes desolados, tanto física como moralmente. No les evita duras pruebas a través de las que deja adivinar el tejido contradictorio del que están hechos y la lucha que les impulsa a mejorar y superarse.

    Una temporada para silbar es una novela amable, sí, pero no blanda, no fácil o falsa, es una novela con mayúsculas, expresión de un talento natural para la narración equilibrada. Pocos habrían logrado idéntico resultado con los mismos elementos.

    Pasar por alto la oportunidad de leer esta novela privará al lector de una visión única sobre un modo de entender la literatura al que desgraciadamente nos estamos desacostumbrando con suma facilidad. Y no será por oportunidades como ésta. 


    5 de octubre de 2014

    Dos veces bueno: Breviario de aforismos y apuntamientos (Fernando R. Genovés)



    Que el tamaño no importa es una afirmación que no siempre resulta pacífica, pero Fernando R. Genovés la toma por bandera y reivindica en su último libro publicado (Dos veces bueno, Editorial Evohé 2014) el valor de lo breve, lo corto, lo que ocupa poco espacio físico para así reivindicar sin más artificios lo principal y somero, la urdimbre que sostiene el pensamiento y el vivir.

    Dos veces bueno es, como anticipa su subtítulo, Breviario de aforismos y apuntamientos, algo más que una colección de aforismos, pero por ellos comenzaremos siguiendo el curso definido por el autor.  

    Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, se entiende por aforismo una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte.

    Bajo esta definición tan imprecisa como sugerente se ha venido inundando el mercado de libros de todo pelaje que recopilan sentencias, pensamientos, ocurrencias y extravagancias de cuanto gran hombre (o no) ha pisado este mundo, sobreentendiendo que estas pequeñas píldoras de sabiduría son capaces de sanar espíritus maltrechos, iluminar nuestros pesarosos días o elevar nuestro intelecto a cotas que aún no vislumbra.

    Y, sin embargo, hubo un tiempo en el que este género gozó de un notable prestigio y fue cultivado por autores que lo elevaron a un nivel en el que lo literario y lo filosófico se daban la mano invitando a los lectores inteligentes a una reflexión sobre lo que se escondía tras las breves palabras que actuaban como punto de partida y no como fin de ruta.


    Porque esa es la esencia de todo buen aforismo, su capacidad de abrir una perspectiva al lector que le invite a discurrir sobre lo sugerido, lo que va más allá de lo estrictamente dicho. El aforismo debiera ser la expresión visible de un pensamiento del que surge y no un mero fruto ingenioso en busca de un pensamiento que lo justifique.

    Y, bajo esta premisa, es reconfortante descubrir que el aforismo sigue contando con hábiles artesanos en nuestros días y que esas breves sentencias continúan ejerciendo el poder de disparar la curiosidad y la autoexigencia del lector.

    Yo viajo por el mundo para expandir mi vida.
    Los límites de mi viaje son los límites de mi mundo.

    Los aforismos recogidos en Dos veces bueno son el resultado de la acumulación de experiencia y conocimiento por parte de Fernando R. Genovés y, por tanto, reúnen lo profundo de su pensamiento y lo variado de sus intereses. Podemos vislumbrar las ecos del concepto de contento y vida contenida a que aspiraban Marco Aurelio o Montaigne, pero también lejanas evocaciones kafkianas o más personales aproximaciones a la idea de  amistad y el ejercicio de la libertad como medio de realización personal.

    Hay lugares, ay, llenos de patriotas hasta la bandera.
    Como resulta habitual en la obra de Genovés, el lenguaje es un aliado en la misión de transmitir el pensamiento: paradojas, ironías, homofonías, paronimias y demás recursos no hacen del aforismo una salida ingeniosa sino un modo de atraer directamente el interés del lector mediante asociaciones, en ocasiones asombrosas y, siempre, sorprendentes.  .

    Pero el libro continúa adentrándose en secciones que esconden pequeñas escenas en las que el autor aborda un género fabulesco y literario que combina ficción con reflexión, anécdotas personales con referencias históricas o actuales. Es un empeño que hasta la fecha desconocía en Genovés y del que sale bien librado.  


    Divisa para una vida ética del presente y lo contingente: “La vida, sin ir más lejos”.

    He aquí la base de la ética: el cuidado de uno mismo por sí mismo a fin de evitar que otro ocupe su lugar.
     

    Por las páginas de este libro van desfilando los conceptos de amistad y familiaridad, la conveniencia de la soledad bien entendida, la discusión sobre el paradero de la felicidad o incluso un breve formulario de preguntas y respuestas sobre cuestiones tan variadas como qué es el cine, la poesía (“palabras escritas en un pentagrama”), la vida, el hombre, o la muerte.

    También el arte es objeto de especial atención, en particular, el arte moderno, con el fin de señalar la frontera entre el que es capaz de generar sorpresa y provocación frente al que solo busca la venta y la explotación del escándalo sin responder a un fundamento o una técnica.


    Las comparaciones no son odiosas; son ociosas.
    Aquella mañana, tras despertar, tuve una pesadilla.

    El autor también dedica unas páginas a la escritura, comenzando por su declaración Por qué escribo llegando incluso a relatar sus primeros pasos en el oficio con temblorosos poemas de juventud, entre las dudas y la dificultad de juzgar la obra propia. Seguidamente, nos describe su concepto de escritura (experiencia gozosa, no traumática o doliente), la necesaria soledad y sosiego que precisa para el ejercicio de este noble oficio y culmina la obra con cinco consejos para el joven escritor que son fruto tanto de su innegable experiencia en este campo como, sin lugar a dudas, de su pensamiento y ética, práctica y sencilla, poco amiga del exceso y el estallido al que no sigue un  trabajo riguroso.

    Como muy bien se señala en el prólogo, Dos veces bueno puede leerse de principio a fin o a golpes intermitentes. En ocasiones, debe dejarse a un lado mientras se trata de discernir el sentido de uno de sus aforismos y, en todo caso, puede y debe leerse a saltos intermitentes sin que ello desmerezca el conjunto de la obra puesto que toda ella está dotada de la coherencia que le da el pensamiento del que emana.

    No estamos, por tanto, ante una obra compleja, árida o erudita, sino ante un desafío al alcance de cualquiera deseoso de asumir el riesgo de salir de los caminos trillados y sentarse en el borde del camino a observar lo que acontece con algo de distancia, un punto de humor y sin miedo a tener ideas propias.  
    Sabiduría al zen por zen
    Un sabio zen inculca en un pupilo de mirada azul la funesta creencia en el yo, a través de un mandato. Probable diálogo:

    - Debes desprenderte del yo, si anhelas alcanzar la sabiduría y la paz interna.

    - ¿Quién?¿Yo?
    - Sí, tú.